Yungay
Ubicación
La Ciudad de Yungay capital de la provincia del mismo nombre se encuentra ubicada en la región de Ancash, a una distancia de 22 kilómetros al norte de la ciudad de Carhuaz. Yungay se ubica en la misma carretera que une a los pueblos que están en el Callejón de Huaylas; situándose sobre los 2500 m.s.n.m.
Descripción
La provincia de Yungay cuenta con distintos atractivos turísticos, de las cuales las más importantes son:
Nevados de Huascarán y Huandoy:
El nevado del Huascarán (6768 m.s.n.m.) y el nevado del Huandoy (6395 m.s.n.m.), son dos de los nevados más atractivos y visitados con la que cuenta esta provincia; ideal para realizar distintas actividades deportivas.
Laguna de Llanganuco:
La Laguna de Llanganuco es uno de los atractivos turísticos más importantes de esta localidad. Esta laguna se forma por los deshielos de los picos en los nevados.
La laguna está a 3,863 metros de altitud, y a 26 kilómetros de la ciudad de Yungay. Se encuentra en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca
Tumba de Lodo:
Es un inmenso cementerio natural llamado campo Santo, en donde fue la antigua ciudad de Yungay. En el cual perecieron alrededor de 50 mil personas en aquel terremoto de 8 de magnitud en la escala de Richter.
El Cerro Pan de Azúcar:
A escasa distancia de la ciudad de Yungay por el norte se encuentra el cerro Pan de Azúcar, que tiene importancia porque en 1839, sirvió de campo de batalla a las fuerzas confederadas, dirigidas por el Mariscal Andrés de Santa Cruz, que quería la unión de Perú y Bolivia.