info@enperu.org

Menu

Danzas de Arequipa

EL auge carnavalesco

Llegada la República, el entusiasmo popular debió acrecerse y manifes­tarse con mayor franqueza, porque las familias godas estaban alicaídas el pueblo surgía al llamado de la Democracia y la clase media. Diseñaba con la implantación de las Casas Comerciales.

El carnaval de Arequipa

Con el establecimiento de Villa hermosa, Arequipa por otro nombre en el valle del Chili, debió tener iniciación el Carnaval, que había de alcanzar fama para sus características tradicionales.

CASTAÑO

Esta danza ostenta su originalidad en que representa la actividad campestre, en especial el dominio y destreza en el quehacer cotidiano del hombre con relación al caballo.

Mambo de Machaguay

Danza de carácter satírico del distrito de Machaguay, en la Provincia de Castilla del Departamento de Arequipa. El atuendo de las mujeres se compone de falda de lino y blusa de material liviano con blondas. Los varones exhiben pantalón, camisa y un chaleco.

Ccamáte

La Provincia de La Unión, situada al oeste de la ciudad de Arequipa, es un pueblo con riquísimo folclore; su capital Cotahuasi es famosa por sus alfombras y frazadas tejidas a mano; de ahí nace la danza denominada Ccamáte o Danza de las Tejedoras.