info@enperu.org

INFORMACI

Gastronomia

Ensalada de chonta o palmito: Tallo de la palmera también denominada pona.

Cebiche de dorado: A base del pescado.

Inchicapi: Sopa de gallina con maní, culantro y yuca.

Timbuche: Caldo concentrado a base de pescado y culantro.

Cecina: Carne de res o cerdo seca y salada.

Patarashca: Pescado envuelto en hojas de bijao y asado al fuego.

Juanes: Masa de arroz al palillo con trozos de pollo, envuelta en hojas de bijao y cocida al vapor.

Tacacho: Preparado a base de plátano verde asado, machucado y amasado con chicharrón de chancho. Por lo general, combinado con cecina.

Inchicucho: Preparado a base de maíz, maní y ají. Existe una gran variedad de frutas tropicales como papaya, aguaje (palmera cuyo fruto es de color morado y pulpa anaranjada), taperiba (más conocido en la costa como «mango-ciruelo»), plátanos, cocona, camu-camu, maracuyá y guayaba.

Las bebidas tradicionales son:

Masato: Bebida de yuca cocida y machacada, fermentada con chancaca o azúcar.

Aguajina: Refresco elaborado con la fruta del aguaje (palmera).

Chapo: Preparado especialmente con plátano maduro. (Capirona).

Shibe: Preparado a base de fariña (yuca fermentada y tostada).

Huitochado: Preparado con la fruta «huito», azúcar y aguardiente.

Chuchuhuasi: Preparado a base de cortezas del árbol del mismo nombre, macerado en aguardiente.

Siete Raíces: Preparado a base de diferentes cortezas como cumaceba, clavohuasca, marure, huacapurana, huchuhuasi, cocobolo, ipururo, endulzado con miel de abeja y macerado en aguardiente.

Coconachado: Preparado a base de la fruta «cocona» azúcar y aguardiente.

Huarapo: Jugo de caña fermentado.

Piraña bite: Preparado a base de ron y cocona.

EN Perú Anuncios

Mas info