Provincias y distritos
Ica
La Provincia peruana de Ica es una de las cinco provincias que conforman el Departamento de Ica, perteneciente a la Región Ica.
Ubicada en la parte central de la región, limita al norte con la Provincia de Pisco, al este con la Región Huancavelica y con la Provincia de Palpa, al sur con la Provincia de Nazca y al oeste con el océano Pacífico.
Distritos:
- La Tinguiña
- Los Aquijes
- Ocucaje
- Pachacutec (Pampa de Tate)
- Parcona
- Pueblo Nuevo
- Salas (Guadalupe)
- San Jose de los Molinos
- San Juan Bautista
- Santiago
- Subtanjalla
- Tate (Tate de la capilla)
- Yauca del rosario (Curis)
Chincha
La provincia de Chincha fue creada mediante Ley del 30 de octubre de 1868 por el Presidente José Balta, con su capital la Villa de Pisco formada por los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco y Humay, la misma que fue elevada a la categoría de ciudad, por Ley de 19 de septiembre de 1866. Por Ley de 13 de Octubre de 1900 se dividió esta provincia para formar la de Pisco; esta misma Ley trasladó la capital de la Provincia de Chincha a Chincha Alta, que tiene el título de ciudad, por ley 26 de octubre de 1874.
Distritos:
- CHINCHA ALTA
- ALTO LARAN
- CHAVIN
- CHINCHA BAJA
- EL CARMEN
- GROCIO PRADO (San Pedro)
- PUEBLO NUEVO
- SAN JUAN DE YANAC
- SAN PEDRO DE HUACARPANA
- SUNAMPE
- TAMBO DE MORA
Nazca
Fue creada el 23 de enero de 1941 por ley 9300. Es la segunda provincia del departamento en extensión geografica. En el territorio de esta región está el atractivo turístico de las famosas Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana, que son visibles sólo desde el aire.
Distritos:
- Nazca
- Changuillo
- El Ingenio
- Marcona (San Juan)
- Vista Alegre
Palpa
La provincia de Palpa fue creada por ley 14779 el 27 de diciembre de 1963, con su capital es la ciudad de Palpa. A travez de los años y a inicios del siglo XX, esta ciudad tuvo cierto empuje, gracias a sus pobladores mas importantes, creyendose que realmente seria la proxima en conseguir ser elevada a la categoria de provincia, pero lamentablemente, sus autoridades se dejaron estar y recien en 1,963, se desprendieron de nasca, y en el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, consiguieron este status. Palpa se encuentra en una espectate cuenca, que podría darle un despegue.
Distritos:
- Palpa
- Ilipata
- Rio Grande
- Santa Cruz
- Tibillo
Pisco
La capital de la provincia es la ciudad de Pisco y está a 231 kilómetros al sur de Lima. De este lugar es originario el aguardiente de uva denominado pisco.
Pisco fue fundado en 1640, en la actualidad se encuentra dividido en Pisco Pueblo y Pisco Playa.
Pisco cuenta con un aeropuerto que no tiene tráfico aéreo regular. El puerto quedó desactivado para el tráfico marítimo comercial al ser desplazado por el moderno puerto San Martín ubicado en la zona norte de la península de Paracas.
Distritos:
- Pisco
- Huancano
- Humay
- Independencia
- Paracas
- San Andres
- San Clemente
- Tupac Amaru Inca (Tupac Amaru)