info@enperu.org

Menu

INFORMACIÓN

El Pongo de Rentema, Pinturas Rupestres de Yamon

El Pongo de Rentema

Ubicación

El pongo de Rentena se encuentra ubicado en la provincia de Bagua, a 14 kilometros aproximadamente (en un tiempo de 30 minutos de recorrido).

Descripción

Cerca de Bagua, en Amazonas, está el Pongo de Rentema, el primero de muchos accidentes geográficos creados por el río Marañón tras miles de años de erosionar los Andes en su camino a la selva.

Pongo es una palabra quechua que significa puerta. Los pongos son profundos cañones excavados caprichosamente excavados por las aguas, a lo largo de milenios, en las paredes pátreas de la cordillera de los Andes. Rentema es uno de muchos atractivos turísticos. Una maravilla de la naturalez.

El pongo de Rentema tiene una longitud de más de 2 km. de largo y de 60 mts. De ancho en su tramo mas angosto terminado en la cumbre del lugar donde se inicia otro pongo antes del inició del pongo de Rentema el Río Marañón recibe las aguas de los Ríos Chinchipe que Baja del vecino país del Ecuador y del Río Utcubamba, los mismos que durante centurias han orado la cordillera para ir al llano amazónico dejando a sus orillas un impresionante paisaje y constituyendo la cuenta hidrográfica mas caudalosa y extensa.

Pinturas Rupestres de Yamon

Ubicación

Las pinturas rupestres de Yamon se encuentran ubicadas en el distrito de Yamon, en la provincia de Utcubamba, en la region de Amazonas.

Descripción

Es el arte rupestre más representativo de la región Amazonas, ubicado a 1100 m.s.n.m. conformado por diversos farallones rocosos, divido en cuatro partes bien diferenciadas.

La primera una roca de 7 metros de largo por 4 de alto, con escasas 20 figuras en promedio, de color rojo y en su mayoría figuras antropomorfas.

El segundo farallon se pueden apreciar la gran variedad de figuras de manada de camélidos y actividades de rodeo.

El tercer abrigo rocoso de puede apreciar un sin fin de figuras geométricas, muchas de ellas zig-zag; de diferentes colores como rojo, amarillo, negro e incluso blanco. Además de figuras cuadradas y figuras decorativas, con un gran nivel de perfección para la época.

El cuarto abrigo rocoso es muy singular, que una de sus pinturas muestran un estilo de caza de rodeo, siendo lo singular la pintura a la que se intenta cazar, la misma que tiene una gran semejanza a la de un dinosaurio, o tal vez a la de un mamífero prehistórico aun no identificado. También aquí se puede apreciar una pintura donde se observa un ritual de adoración al sol.

EN Perú Anuncios

Mas info