info@enperu.org

Menu

Diciembre

Festividades de Diciembre:

Homenaje a la Libertad Americana

(Provincia de Huamanga, distrito de Quinua – Ayacucho)

Desde DIC 02 Hasta DIC 09

La Batalla de Ayacucho, en la que los españoles fueron derrotados por las fuerzas emancipadoras en 1824, definió la Emancipación de América. En la lucha, los Morochucos, jinetes de la zona de Cangallo, tuvieron un rol protagónico. Para celebrarlo se organizan actividades deportivas (participan atletas de todo el país y de los países bolivarianos (Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros); exposición-venta de comidas típicas, cerámica y una fiesta popular con grupos musicales de la zona.

Pastoreadas Navideñas

(Ucayali)

Desde DIC 23 Hasta DIC 30

En las pastoreadas participan diversas comparsas, conformada cada una por 25 o más personas; las comparsas representan estampas religiosas alusivas a la Navidad así como personajes típicos de Ucayali.

Santuranticuy

(Provincia de Cusco, distrito de Cusco – Cusco)

DIC 24

Feria realizada en la Plaza Mayor del Cusco, donde se reúnen los artesanos para vender gran variedad de imágenes sacras, tallas en madera y cerámica para armar nacimientos navideños.

Galas, Laicas o Tusuq

(Provincia de Huancavelica, distrito de Huancavelica – Huancavelica)

Desde DIC 24 Hasta DIC 28

Danza antigua realizada incluso en la actualidad como un baile clásico y ritual de carácter mágico y religioso, en la que se representan coreografías para la Pachamama, Hananpacha y Ucupacha, así como aspectos de la vida popular andina. La escenificación, llevada a cabo en la iglesia de San Francisco, está vinculada a movimientos y habilidades de destreza y agilidad.

Aniversario de Madre de Dios

(Todo el departamento – Madre de Dios)

DIC 26

Las celebraciones se inician en la víspera con veladas, serenatas y bailes. El día central se realizan desfiles cívicos, campeonatos deportivos, ferias artesanales y navideñas.