Gastronomía Puñena: ¡Sumérgete en un Viaje Culinario de Sabores Únicos!
¿Alguna vez has probado los exquisitos platos de la Gastronomía Puñena? Si eres amante de la buena comida y deseas descubrir nuevos sabores, estás en el lugar indicado. En este artículo, te llevaremos a un viaje culinario por Puno, donde encontrarás una variedad de platillos típicos que deleitarán tu paladar. Desde los tradicionales patos típicos hasta otros manjares, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la rica gastronomía de esta encantadora región. ¡Prepárate para saborear la autenticidad de Puños!
PESQ´E DE QUINUA
Este plato típico de Puno contiene un alto valor nutritivo de incomparable nutrición, la quinua no tiene colesterol, no forma grasas en el organismo, no engorda, es fácil de digerir y natural como la tierra que produce la quinua.
CHAULLA THIMPO
Es un plato preparado basado en pescado oriundo del lago Titicaca como son el carachi, pejerrey, mauri, este plato en especial el caldito es ideal para los jóvenes que estudian debido a que es rico en fosforo.
HUATÍA
Este plato es preparado sobre todo en la época de las cosechas en los meses de mayo a agosto, debido a que en esos meses no llueve y la tierra se encuentra seca.
La huatía se prepara generalmente en el campo, ideal para las salidas y paseos familiares, debido a que se prepara en un horno de tierra, se cava un hoyo alrededor se colocan piedras que serán calentadas a grandes temperaturas a base de leña. Luego se colocan las papas y las ocas al finalizar se entierra el horno para que cosa. Para después de cierto tiempo saborear de la deliciosa huatía que preparado con papas nativas de la zona acompañadas de queso y chaco (arcilla que cura la ulcera con buen sabor).
EL CHAIRO
Puno tiene una amplia y variada cocina típica con preparados, especialmente a base de alpaca, cordero, cerdo, res, cuy, y aves diversas: choca, gallina, pato, pollo; además de peces como la trucha, pejerrey, carachi, ispi. Destaca también una gran variedad de tubérculos como son la papa, la oca, izaño, yacón; granos y cereales como la quinua, cañihua, tarwi, además de la cebada, trigo, avena y maíz. Sin olvidarnos de los productos transformados de la zona entre los cuales figura el chuño, tunta, y la chalona.
Tenemos una gran variedad de exquisitos platos de los cuales solo mencionaremos algunos