Playa la Encantada de Villa y Pantanos de Villa
Playa La Encantada de Villa
El viento se ensaña aquí con los representantes del género humano. Sin embargo sus aguas son muy limpias. En la zona se encuentran los Pantanos de Villa.
algunas playas cerca de la encantada
- Playa parking
- Club Tennis Las Terrazas Miraflores
- Ub Playa Rimac
- Estacionamiento Playa «La Estrella»
- Playa Waikiki.
Pantanos de Villa
Ubicación
A la altura del Kilómetro 19 de la Panamericana Sur (en el puente Villa, peaje, Av. Huaylas). En el distrito de Chorrillos, provincia y región de Lima.
Descripción
La zona Reservada de los Pantanos de Villa forma parte del sistema de humedales de importancia internacional, como zona de alimentación, reproducción, albergue, descanso y refugio de aves residentes y migratorias del continente americano las cuales recorren extensas áreas desde Norteamérica hasta Sudamérica, lagunas alto andinas y la amazonía.
Biodiversidad
El área protegida presenta una serie de hábitats con diversidad biológica particular en cada uno de ellos: El Hábitat de los Juncales, de los canales y drenajes, de los gramales y el hábitat de los totorales.
Flora: La flora está representada por 67 especies de plantas y por asociaciones características: gramadal en suelos arenosos, cuya especie predominante es la grama salada; totoral en áreas inundadas y bordes de los espejos de agua, siendo la especie predominante la totora; zona arbustiva, que se caracteriza por la apariencia de un matorral denso.
Fauna: La fauna está representada principalmente por unas 14 especies de peces y algunos reptiles y roedores. Hay 208 especies de aves, de las cuales un 70% son migratorias. Entre estas últimas se pueden mencionar al zambullidor grande, el Zambullidor Picogrueso, la Garza Grande, el Huaco Común, el Pato Colorado, el Pato Gargantillo, el Aguila Pescadora, la Polla de Agua, la Gallareta, el Playero Patiamarillas Mayor y el Chorlo Gritón, entre otras.
La procedencia de estas especies según estudios del INRENA entre 1993 al 2001 es la siguiente: Migratorias andinas 38 especies; Migratorias locales 49 especies; Migratorias del norte 53 especies; Migratorias del sur 19 especies y Residentes 49 especies.