Razuri
El Distrito de Rázuri es uno de los ocho distritos de la Provincia de Ascope, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en la zona norte del Perú. Limita por el norte con la Provincia de Pacasmayo; por el este con los distritos de Casa Grande y Paiján; por el sur con el Distrito de Magdalena de Cao; y, por el oeste con el Océano Pacífico.
Geografía
Abarca una superficie de 317,09 km².
Con una altitud de 8 msnm en el Puerto de Malabrigo y con 30 msnm en la parte más alta y a 7º42’03» Latitud Sur y 79º26’12» Latitud Oeste, bañado por las tranquilas aguas del mar peruano emerge altivo y generoso el Puerto Malabrigo, capital política y administrativa del Distrito. Puerto de pescadores que se caracteriza por ser netamente pesquero desde la época pre inca descendientes de la cultura Mochica -Chimú. Aprovecha al máximo las inmensas riquezas marinas que el mar peruano le brinda, debido a la presencia de la corriente de Humboldt.
Atractivos Turísticos
Una de las notoriedades que irradia luz propia en el turismo de la región es «la ola izquierda perfecta más larga del mundo» descubierta en 1965 por el norteamericano Jack Southerland, y está dividida en cuatro secciones (La punta, el Key, el Point y el muelle). Es así como Malabrigo comenzó a recibir visitas de turistas y deportistas del surf de todo el mundo.
Malabrigo cuenta con su hermosa y extensa playa, ideal para pasar el verano, sus aguas tranquilas y arena, la hacen especial, los fines de semana de verano llega gente de Casa Grande, Paiján, Ascope, Trujillo, lo cual los fines de semana está llena de turistas nacionales y extranjeros. En Semana Santa se vive el campeonato nacional de tabla hawaiana, es una de las experiencias que uno siempre recuerda y difícilmente pueda olvidar.
La playa es ideal para salir a caminar o hacer deporte al aire libre por ser una de las más limpias de la región. Malabrigo cuenta con un extenso complejo arqueológico el Centro urbano cermonial del Valle Chicama Cultura Gallinazo ( 300 a. C.) ubicado al noreste del puerto aproximadamente a medio kilómetro sobre una terraza de origen marino con más de 20 ha .
El paisaje natural cuenta con hermosos atractivos turísticos como La Punta, el Cerro encantado, las Islas Macabí, El Bajo, Las Dos Tetas, Marcufi, El Mal Paso, La Barca, La Otra Playa, La Bocana, La Boca del Río, entre otros.
La principal fuente de trabajo la constituye la pesca industrial y artesanal. Esta última tiene su origen remoto en los ancestrales caballitos de totora. Hoy se pesca con pequeñas embarcaciones conocidas como chalanas o botes y entre las especies marinas más frecuentes tenemos al suco, lorna, caballa, bonito, toyo, raya, chita, etc.