info@enperu.org

Chilia

El Distrito Chilia, se encuentra ubicado en la parte nor-occidental de la provincia de Pataz, Región La Libertad a una altitud de 3,118 m.s.n.m.

Este distrito fue fundado en el año 1874. Limita en su parte Oeste con la Región de Ancash, teniendo como lindero el río Marañón.

El nombre del próspero distrito de Chilia, provendría del sonido que emiten las pichuchancas “chilí, chilí” que abundaban sobre las Chilcas donde fue erigido el pueblo.

En Chilia se encuentran los restos arqueológicos preincaicos de Pián – Nunamarca, los que poseen características arquitectónicas a la cultura Chavín y Huari.

Hasta el presente se encuentran operativos canales de irrigación subterráneo pre coloniales, los que afloran en Winchus y los tres ríos.

Los vestigios fueron visitados por el antropólogo Julio C. Tello en la expedición del Marañón.

El recorrido vía terrestre entre Chilia y la capital provincial, es de 4 horas.

La ciudadela Nunamanca

Distinta a cualquier zona arqueológica de la provincia, pero igual de interesante, la ciudadela de Nunamarca ha cumplido varias décadas años de haber sido explorada y analizada por Tello, al público y para los investigadores todavía es aventurado e incierto asegurar con exactitud qué cultura estuvo asentada en este lugar.

Remontándonos a los acontecimientos del siglo XX, en el año 1937, Julio Cesar Tello en una expedición a Cajamarca retorna por La Libertad, y visita el distrito de Chilia.