Laguna de Ñahuimpuquio
Ubicación
Esta laguna se encuentra en la provincia de Chupaca, en el Distrito de Ahuac, en los linderos de la comunidad campesina de Ñahuimpuquio, a una altitud de 3,430 m.s.n.m., a una distancia de 17 Km. de la Ciudad de Huancayo.
Descripción
Ñahuimpuquio significa Ojo de Agua. Debe su nombre a los manantiales y la hermosa laguna que es el atractivo principal de este pueblo dedicado a la agricultura de autoconsumo y que en los últimos años está cambiando su modo de vida por el turismo que generan los recursos naturales que posee. La laguna de Ñahuinpuquio, de mansas aguas está rodeada de totoras y de aves migratorias, es un lugar ideal para pasar un buen fin de semana.
Flora y fauna
La vegetación representativa de las orillas de la laguna es la totora. En sus aguas existe, como especie exótica, la trucha.
Posee una fauna silvestre propia de su ecosistema. En sus aguas se puede apreciar un lindo espejo de agua de aproximadamente 7 hectáreas donde viven diferentes especies de patos y en ciertas épocas y en horas de la madrugada se pueden observar cisnes nadando en medio de la laguna cual fantasmas rodeados por la bruma matutina.
En la superficie de la laguna crece una champa que flota llamada pulichampa, el cual puede soportar el peso de algunas personas.
¿Cómo llegar?
De Chupaca a Ahuac puede accederse a través de una carretera asfaltada de 3,5 km y de allí a la laguna por una carretera asfaltada de 1 km. La pesca deportiva de la trucha es el mayor atractivo que presenta esta laguna, apropiada para el campamento, paseos a caballo, paseos en bote, diversas actividades deportivas, siendo la única rodeada de amplios campos verdes ideales para la recreación.