info@enperu.org

Tarma

El Distrito de Tarma es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en el Perú.

La ciudad de Tarma se encuentra en el centro de la provincia de Tarma, departamento de Junín, a aproximadamente 230 km al este de la ciudad de Lima. Está situada a 3.050 msnm en en el Valle de Tarma —formado por el río del mismo nombre— en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Forma parte de la cuenca hidrográfica regional del río Perené. Se encuentra en la Región Quechua, con clima templado.

La temperatura media fluctúa entre los 12 °C y 23 °C. Según Wladimir Köppen sería un clima Cwb. En los meses de diciembre a febrero aumenta levemente el nivel de nubosidad, hay más precipitación y la temperatura diaria fluctúa menos.

El resto del año es caracterizado por noches frescas y días muy soleados. El Valle de Tarma es famoso por su paisaje cultural, con amplias plantaciones de flores y hierbas aromáticas, por lo que es llamado Valle de las flores. Junto con las Provincias de Junín y Yauli forma parte de la nueva Mancomunidad Altoandina, basada en la Ley Nº 29029.

Su ubicación estratégica la consolida como el punto de nexo entre la costa central (departamentos de Lima e Ica), las provincias andinas del centro (departamentos de Junín, Pasco y Huánuco) y la Selva central (provincias de Chanchamayo, Oxapampa, Satipo y Ucayali con dirección al territorio de Brasil). La guía de viajes Lonely Planet recomienda Tarma como base turística para visitar la zona centro desde Huánuco hasta Huancayo y hacia Oxapampa. El geógrafo italiano Antonio Raimondi la llamó Perla de los Andes.

Historia

El distrito fue creado en los primeros años de la República.

Geografía

El distrito abarca una superficie de 459,95 km².

Festividades

Semana Santa: Entre sus tradiciones se cuenta la confección de alfombras florales para la procesión de Viernes Santo. Los barrios, comunidades y distritos aledaños organizan un diseño alusivo a la celebración y éste se reproduce con pétalos de flores a modo de un cuadro en el perímetro de la Plaza de Armas y las calles aledañas. Cada año, un jurado otorga un premio al diseño más vistoso.

Atractivos turísticos

Catedral de Santa Ana, construida durante el gobierno del general Manuel A. Odría y donde reposan sus restos.

Museos Adolfo Vienrich y Ollie Mae Bernard

Casonas republicanas.