info@enperu.org

Menu

INFORMACIÓN

¿Done ir de Compras?

Puno destaca por su producción de tejidos de alpaca, que cautivan a los visitantes nacionales y extranjeros, sobre todo a estos últimos que no dejan pasar la posibilidad de adquirir uno. Esta región peruana también es reconocida por sus elaborados adornos hechos de totora.

Toritos de Pucará

Pucará se encuentra ubicado a 101 km. al norte de Puno y a 1.45 horas aprox. en auto. Su alfarería ha alcanzado gran renombre y reconocimiento internacional.

Pucará es un poblado donde se encuentra el Gran Templo Pucará y en el que sus habitantes, prodigiosos artesanos y alfareros, fabrican los conocidos Toritos de Pucará.

Taquile

En Taquile -una isla que se encuentra en el medio del lago titicaca- las mujeres tejen en telar tradicional con cuatro estacas en el piso y los hombres tejen chullos y chompas con tres palitos. Los materiales que utilizan son propios de la región, como son lana de oveja y alpaca. Para obtener distintos colores utilizan tinte vegetal.

Mercado de Artesanía

Mercado al aire libre: justo pasando las vías del tren (entre Jr. Melgar y Av. Titicaca), con docenas de puestos de venta de artículos de alpaca y lana.
Asociación San José: Victor Haya de la Torre, Puerto y La Cholita. Horario : L-D 09:00 a 18:00
Centro de Artesanías :«Tucuy Atipac». Psje. Lima 339, 2do nivel. Atención L-D 8:00-19:00.
Mercado Artesanal :»Asociación Coriwasi». Calle Alfonso Ugarte 150. Atención: L-D 8:00 – 21:00.
San Román: Centro Artesanal Original Folk Art. Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, Juliaca. Tel. (051) 32-2905.

otros

Jr. Lima: Es la calle peatonal principal de Puno, con una gran variedad de tiendas de souvenirs, prendas de vestir y toda clase de accesorios a precios muy baratos.

EN Perú Anuncios

Mas info