¿Qué Comprar?
Sobresale en la elaboración de sus tejidos, chompas, fajas, frazadas, chalecos y otros artículos a base de lana de Alpacas y Ovinos, así también en la elaboración de instrumentos musicales, guitarra y charangos típicos de la zona de Carumas caracterizados por su perfección y sonidos que son utilizados en la diferentes festividades, como también la confección de objetos de madera como mueble, instrumentos agrícolas que utilizan para realizar la dura tarea de las labores agrícolas de la zona andina de la región.
Así también la elaboración de objetos de barro como ollas, tostanas, platos (chuwas), etc., aprovechando el barro (arcilla especial) Ichuña como Ubinas, Puquina y en Asana (Torata).
Los artesanos de la provincia de Sánchez Cerro, como Quinistaquillas, Coalaque y otros, realizan la confección de esteras, canastas y otros objetos utilizando la caña de carrizo.
En Ilo se elaboran diversas manualidades y adornos que son elaborados a base de córnea (conchas) de las especies hidrobiológicas (moluscos), que resultan de la habilidad de combinar armoniosamente las conchas de los moluscos para darle forma a los valiosos objetos.
Directorio de Mercados Artesanales
Centro Artesanal Internacional Las Glorietas – Ilo
Dirección: Jirón Ayacucho 100
Teléfono: 9-536-35498
Mercado Central de Moquegua
Dirección: Avenida Balta s/n, frente a Comercial Balta
Centro Artesanal Punta de Coles Restos marinos
Dirección: Avenida 28 de Julio Nº 129
Teléfonos: 0-53-482367
Asociación de Mujeres Aymaras de la Región Moquegua AMAYREM
Tejidos de punto
Dirección: Pampas de Chen Chen I
Etapa, Mariscal Nieto. Al costado de la Villa Franca
Teléfono: 9-537-84280
José Alfredo Calla Oviedo Construcción de guitarras
Dirección: Calle Ica 206