info@enperu.org

Fiestas y Tradiciones

Fiestas Huanuco

El calendario de las fiestas huanuco

Enero

  • 2 de enero

Aniversario de la Creación Política de Chinchao – Huánuco, Aparicio Pomares – Yarowilca, Obas – Yarowilca, Arancay – Huamalíes, Monzón – Huamalíes, Pinra – Huamalíes, Cayna – Ambo, La Unión – Dos de Mayo.

  • 6 de enero

La Pascua de Reyes: en esta fiesta hay música y baile hasta el amanecer por la llegada de los reyes magos.
Semana Santa:Cada ciudad recuerda esta fecha con meditación y tristeza. Las iglesias son abiertas de par en par. Hay procesiones y en varios poblados sus habitantes visten de luto

Febrero

  • 2 de Febrero

Fiesta Patronal «Virgen de la Candelaria» en Panao – Pachitea y aniversario de la Creación Política de Honoria y de Choras en Puerto Inca.
Carnaval Huanuqueño y Carnaval de Tomayquichua:En cada uno de los poblados del departamento de Huánuco se celebran durante varios días y varias noches. En grupos y comparsas, los huanuqueños van danzando transmitiendo alegría y diversión. Hay corta árboles también conocidas como «Yunsas», desfile de carros alegóricos y se eligen a sus reinas.

  • 12 de Febrero

Aniversario de la Creación Política de Llata – Huamalíes.

Marzo

  • Semana Santa:

Escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo. También se celebra en diferentes puntos del departamento, sobre todo en Churubamba Huanuco. Cada ciudad recuerda esta fecha con meditación y tristeza. Las iglesias son abiertas de par en par. Hay procesiones y en varios poblados sus habitantes visten de luto.

  • 27 de Marzo

Aniversario de la Creación Política de Shunqui – Dos de Mayo.

Abril

  • 20 Abril

Aniversario de la Creación Política de San Francisco de Asis – Lauricocha y de Jacas Grande – Yarowilca.

  • 16 de julio

Fiesta de la Virgen del Carmen

Mayo

  • 1 de Mayo

Festividad del Señor de Chacos, patrón de San Rafael en la provincia de Ambo.

  • 3 de Mayo

Festividad de la Cruz de Mayo en Huánuco.

  • 5 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Pillco Marca – Huánuco y de Baños – Lauricocha.

  • 10 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Cayrán – Huánuco.

  • 12 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Marías – Dos de Mayo y de Queropalca – Lauricocha.

  • 16 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Chaulán – Huánuco.

  • 27 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Mariano Dámaso Beraún (Las Palmas), de Felipe Padre Luyando (Naranjillo) – Leoncio Prado, de Daniel Alomía Robles (Pumahuasi) y de Hermilio Valdizán (La Divisoria) – Leoncio Prado.

  • 31 de Mayo

Aniversario de la Creación Política de Jesús – Lauricocha.

Julio

  • 28 y 29 de julio

Fiestas Patrias. Celebradas con desfiles de grupos folklóricos, quema de castillo y bailes populares.

Agosto

  • 10 de agosto

Fiesta de San Lorenzo en Colpas, ubicado en los alrededores de la capital.

  • 12 al 18 de agosto

Semana Turística de Huánuco, con motivo del aniversario de su fundación. Se realizan corzos, actividades culturales, deportivas, sociales y festival artístico con la presencia de artistas nacionales y extranjeros.

Octubre

  • 13 al 19 de octubre

Semana Turística de Tingo María. Hay desfile de carros alegóricos, festivales musicales, bailes y mucha diversión.

  • 27 al 29 de octubre

Fiesta del Señor de Burgos, rey y patrono de Huánuco. Sale en procesión, mientras simultáneamente se organizan fiestas y bailes en su honor.

Diciembre

  • 25 de diciembre

Fiestas Navideñas con la participación de la Cofradía de los Negritos.