Yuyapichis
Distrito Yuyapichis
El distrito yuyapichis, está localizado al Sur de la capital provincial. La capital Yuyapichis (a 250 m. de altitud, en la margen izquierda del río Pachitea).
Origen del Nombre del Distrito
De manera lícita este término es una corrupción del quechua: Llullu u Llullo, que en castellano significa «Líquido no fermentado» y la otra palabra «Pichis», que en castellano es «acto de la micción» Literalmente, «Yuyapichis» significa, «Orina fresca, no fermentada»
La otra versión denota que «Yuyapichis», provendría de «Llullapichis», palabra quechua compuesta de «Llulla», que en castellano es «Mentira» y «Pichis», acto de hacer las aguas. Si procediera de «Llullapichis», expresaría: «Líquido parecido a la orina». Geográficamente, el Llullapichis o Yuyapichis, es un riachuelo colector de varias pequeñas vertientes o manantiales que echa sus aguas en el río Yanayacu pertinentemente.
Creación
De manera oficial fue formada por Ley Nº 23994, de 19 de noviembre de 1,984; que también creó la provincia de Puerto Inca y la más extensa entre las (11) provincias de la región Huánuco, en el gobierno de Fernando Belaúnde Terry.
Coordenadas Geográficas
Está a 09°36’55″ de Latitud Sur y 74°58’40″ de Longitud Oeste, con relación al Meridiano de Greenwich.
Extencion
Es 1,673.00 Km2.
Relieve
El territorio es semi-domo irregular (poco accidentado), porque sus colinas son poco elevadas y sus cimas redondeadas por acción de la erosión fluvial.
Hidrográfica
Sus principales torrentes o ríos son: Yanayacu, Santa Isabel, Yuyapichis o Llullapichis, Pachitea.
Clima
Es bosque húmedo-Tropical (bh-T), por ello el clima es cálido húmedo.
Limites
- Norte, con el distrito de Puerto Inca
- Sur, con la provincia de Oxapampa (departamento de Pasco)
- Este, con la provincia de Coronel Portillo (departamento de Ucayali)
- Oeste, con el distrito de Codo del Pozuzo
Recursos Turísticos
Como sugestionador distrito presenta:
- Vistosos bosques espaciosos poblados de árboles
- Práctica de caza internándose en la selva
- Actividad de pesca en los ríos
- El prodigioso río Negro que contiene el rico metal (oro)
- Visita a Pamguama
Folklore
Comprende:
- Chuncho
- Suri
- Cabezones
- Pishta
- Changanacuy
- Shipibo
- La Cajada
- Danza Yanesha (tribu)
- Tradicional danza Minka en el pueblo de Wembo
- Danza Bombobaile
- La Danza del Ave y las Flores
Festividades
- San Juan (24-junio)
- Santa Rosa (30-agosto)
- Aniversario de su Creación Política
- Navidad del Niño (25 de diciembre)
Principales Pueblos
Son:
- Plátano Isla
- San Marquez
- Yanaya-quillo
- John Peter
- Wembo
- Huacamayo
- Yanayacu
- Llullapichis
Actividades Económicas
Agricultura: Cultivan café, yuca, maíz, plátano, arroz, pituca, árboles frutales y otras especies de la flora silvestre.
Ganadería: Crían vacuno, tienen pequeñas granjas porcinas y avícolas; de la misma manera cuenta con un sin número de fauna silvestre.
Minería: Posee arena, piedra para construcción y pepitas de oro en los lavaderos de sus corrientes.