info@enperu.org

Llata

Distrito Llata

El distrito llata, se encuentra situado en la parte Sur-Oeste de la provincia de Huamalíes. La capital la ciudad de Llata (a 3,439 m. de altitud, en la margen izquierda del río Llata, tributario del Marañón).

Coordenadas Geograficas

Está a 09°32’47″ de Latitud Sur y 76°48’49″ de Longitud Oeste, con respecto al Meridiano de Greenwich.

Relieve

La circunscripción del distrito presenta accidentes que oscilan de 2,800 a 4,900 m. de altitud, es muy abrupta, desde las riberas del Marañón hasta el nudo o vertiente de Vinchos. Entre los 3,400 y 4,500 m. de altitud, están las punas ganaderas, se extiende en pequeños altiplanos, hondonadas y vallecitos. Sus valles cortos y angostos como Taparaco, Ishanca, Mayupampa, Canchas, Cacha, Aco; y la caverna más importante es Llacuy conexamente.

Clima

El distrito tiene bosque pluvial Pre Montano Tropical (bp-PMT) y bosque muy húmedo-Montano Tropical (bmh-MT), que da un clima de Templado Seco y Frío. En suma, el Nº (100501) es el «UBIGEO» del distrito de Llata.

Recursos Turisticos

En esta disciplina resalta:

Huaman Huilca: Está ubicada en el distrito de Llata (a 167 Kms. de la ciudad de Huánuco y a 2,800 m.s.n.m.). Es un santuario del halcón en las cuevas de Quepácara, lugar inaccesible y rocoso, en una de las cuales se contempla una especie de mausoleo, con dos ofidios estilizados en su fachada. Ciudad estratégica con plazas, calles, adoratorios, palacetas.

Huayrarragra: Situado al Norte de la ciudad de Llata, es un desfiladero por donde pasa el río Tambos; allí existe una caverna natural conocida como «Sakaq Machay» en la que aparece pinturas rupestres. Del cual se puede observar
el paisaje agrícola y la conformación geográfica del lugar.

Jagraraj: Es un yacimiento arqueológico preinca, ubicado a 12 Kms. de Llata, al Sur-Oeste de Irma Grande. Se encuentra construcciones a base de piedras irregulares unidas con arcilla y en algunas partes se observan pinturas rupestres variadas.

Llacuy: Ubicado a 2 Kms. al Este de la ciudad de Llata, fue cementerio preinca de los pobladores de Taricay y Huamanhuilca. Es una caverna profunda que alberga en su interior murciélagos, lechuzas y buhos que
guarecen en sus estalactitas. También se observan en el exterior e interior pinturas rupestres, con figuras humanas y animales de color ocre.

Firpun: Es un cerro, de cuya cimera se puede observar la ciudad de Llata con su bellísimo panorama. Asimismo, tenemos: La Iglesia Matriz; Huala Marca; Ruri Marca, las quilcas de Jaca Machay, el fantástico cañón desfiladero «Vuelta al Mundo».

Limites

  • Norte, con el distrito de Puños
  • Sur, con el distrito de Pachas
  • Este, con los distritos de Pachas, Jacas Grande y Quivilla
  • Oeste, con el distrito de Pachas.

Hidrografia.

Sus afluentes principales son:

  • El río «Aco», que nace en Pumapuqui- «Ishanca»;
  • Marañón; Taparaco, su origen está en Ututopampa;
  • Llata, nace en Aco y Tambos, juntándose en Taricay.

Floklore

Comprende

  • Auga
  • Jija
  • Ruco
  • Mama Rayhuana
  • Tuy Tuy
  • Pallas
  • Gori Turco
  • Tatash
  • Inti Raymi
  • Huallpa Danza.

Festividades

  • Virgen del Carmen (16-julio)
  • Fiestas Patrias (28-julio)
  • Aniversario (31-octubre)
  • Carnavales (febrero)
  • Nacimiento del Niño Jesús (25 de diciembre).

Principales Pueblos

  • Canchapampa
  • Chuyas
  • Colla Grande
  • Florida
  • Huancabamba
  • Huayo
  • Ichic Huayo
  • Irma Grande
  • Ishanca
  • Juana Moreno
  • Libertad
  • Muchcay
  • Pomabamba
  • Progreso
  • San Cristóbal
  • Shauri
  • Porvenir
  • Pampas del Carmen.