Teqte

Es un guiso ayacuchano que lleva una gran variedad de ingredientes como ají, ajo, queso fresco, alverjas, leche, huevos, huacatay, menudencias de pollo (se utiliza el caldillo) y papas picadas en cuadritos. Se sirve acompañado de arroz y algunas veces lo sirven con choclo. Es un plato nutritivo y súper sencillo de preparar.
Ingredientes:
- Una taza de caldo de menudencias de pollo
- Cuatro papas
- Dos panes
- Una taza de leche evaporada
- Un cuarto de taza de aceite vegetal
- Una cebolla mediana
- Dos cucharaditas de ajos molidos
- Dos cucharadas de ají amarillo
- Una taza de arvejas frescas
- Una rama de huacatay
- Media taza de queso fresco
- Dos huevos
- Un cuarto de cucharadita de pimienta
- Un cuarto de cucharadita de comino
- Sal al gusto
Preparación:
- Prepara el caldo de menudencias. Aparte, cocina las papas, pélalas, pícalas en cuadritos y reserva. Remoja los panes en la leche y reserva. En una olla echa el aceite vegetal, cebolla picada en cuadritos, ajos, ají amarillo molido, sal, pimienta y comino.
- Una vez dorado el aderezo, incorpora las arvejas frescas y el caldo, deja hervir a fuego lento por cinco minutos.
- Finalmente vierte las papas, el pan remojado en leche y deja que tome punto.
- Incorpora el queso fresco, los huevos, el huacatay y la sal.
- Sirve el teqte acompañado de arroz graneado.