Patarashca

La patarashca es uno de los platos más llamativos de la región amazónica del Perú. Su nombre proviene del quechua donde significa «doblar o pegar«. La patarashca es preparada con diversos tipos de carne, entre las que se encuentran el hualo (un batracio gigante del tamaño de un pollo) o la del reconocido suri, que también se puede comer en otra presentación, el anticucho de suri. Sin importar el tipo de carne, la preparación básica es casi siempre la misma : se cubre la carne sobre hojas de bijao y se cocina sobre carbón.
Ingredientes:
- 6 pescados medianos enteros
- 5 dientes de ajo molido
- 2 cebollas
- 4 ajíes verdes o ají dulce
- Siuca culantro o también llamado sacha culantro
- Un octavo de taza de aceite
- Media cucharadita de pimienta
- Una cucharadita de comino
- Sal al gusto
- 6 hojas de bijao
Preparación:
- Limpiar los pescados
- Mezclar la cebolla, ajos, aceite, pimienta, comino, aji verde o ají dulce, el siuca culantro picado y sal al gusto.
- Rellenar los pescados con esta mezcla
- Envolver en las Hojas de Bijao y ponerlos a la parrilla.
- Cocinar por 15 minutos
- Servir acompañado de yuca sancochada o plátanos asados.