Parihuela

La Parihuela forma parte de la costa moqueguana, es una sopa que viene desde la época prehispánica. Se elabora a base de ají colorado, tomate, cebolla, ají panca, rocoto, ajo, especies y diversos mariscos como conchas, langostinos, choros, caracol, almejas, limón y chilcano (es un caldo a base de pescado). Además le puedes agregar chicha de jora (le da un sabor fermentado, si lo deseas), perejil o cilantro, si lo deseas. Lo puedes acompañar de cancha serrana. Tiene una sabor buenísimo y despide un aroma muy fuerte, como un concentrado de mariscos, realmente increíble
Ingredientes:
- Ají panca
- Coral de camarón
- kion
- Pimienta negra
- Choros
- Jaivas
- Mixtura de mariscos
- Comino
- Sal
- Pescado
- Rocoto
- Pasta de tomate
- Ají amarillo
- Camarones
- Caldo de pescado
- Cangrejos
- Cebolla picada
- 1/2 taza de tomate picado en cuadrito
Preparación:
Para preparar la PARIHUELA DE MARISCO, inicias dorando la cebolla, condimentarla con sal y pimienta negra, pimienta blanca, luego se agrega dos cucharadas de ajo, 02 cebollas picadas, 1/2 taza de pasta de tomate, 2 cdas de ají amarillo, 04 cabezas de cebolla china, 1 cda de rocoto, 2 cdas de ají panca, luego tomate picado en cuadritos sin piel ni pepas, se agrega el coral y el comino, un poco de kion
Luego agregar 1 cda. de pimentón y la botella chica de cerveza negra, se agrega el fondo de pescado y la misma cantidad de agua, dejar que hierva, probar la sal y rectificar, procedemos a echarle todo los mariscos y el pescado,se agrega culantro picadito, dejar que hierva por 15 minutos y al final espesar con dos cucharadas de maicena o chuño disuelto en caldo frió y lista