info@enperu.org

Moqueguano de camarón

El moqueguano de camarón o chupe de camarones de Moquegua, es un plato clásico de la mayoría de regiones de la costa peruana. Es un platillo a base camarones, los cuales se extraen del río Moquegua o río Tambo en Omate. Tiene una variedad de ingredientes; sin embargo sobresale la hoja de paico. Asimismo, lleva camarones, choclo, rocoto, pescado, cebolla, ají panca, hierbabuena, ajo, arroz, leche, otros más. En la actualidad es considerado un plato gourmet de la comida peruana.

Ingredientes:

  • Un kilo de camarones grandes enteros
  • Una taza de habas peladas
  • Un choclo desgranado
  • Un cuarto de taza de cochayuyos secos remojados en agua
  • Medio kilo de papa blanca cortada en cuadros
  • Media taza de leche evaporada
  • Dos cucharadas de ají colorado
  • Dos cucharadas de ají amarillo
  • Una rama de huacatay
  • Una cucharada de ajo molido
  • Una cebolla
  • Dos cucharadas de maní picado

Preparación:

  • Pelar los camarones, retirar el coral. Freír los caparazones en mantequilla, agregar agua y preparar un caldo concentrado.
  • Preparar un aderezo con ajos, cebolla, ají colorado, sal y pimienta, al que luego añadimos un poco de caldo concentrado de camarones.
  • En el aderezo colocamos la papa, cuando estén casi listas se agrega las habas y el choclo, al final agregamos los camarones, el cochayuyo y la leche, sazonar.
  • Espolvorear con huacatay y maní. Servir acompañado con arroz blanco