info@enperu.org

Melcocha

Es el dulce más antiguo y emblemático de la Ciudad Heroica. Su nombre proviene del latín mel-coctum o «miel cocida». Y más cerca de la verdad no pueden estar, debido a sabor único de esta golosina tacneña, que prácticamente es azúcar pura con forma, siendo la golosina más aceptada por lo hogares tacneños y siendo consumida más allá de su ciudad local. Para ser mas especifico, en todo el sur del Perú se puede encontrar alguien que haga y venda las melcochas, pero no hay como las originales.

Ingredientes:

  • 1/2 bola de chancaca en trozos
  • 1 kg. de azúcar
  • 3/4 kg. de maní entero
  • 6 clavos de olor
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de leche evaporada
  • 1 cucharadita de algarrobina
  • 3 ramas de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharada de aceite

Preparación:

  • En una olla echar una taza y media de agua y ponerla sobre el fuego
  • Cuando empiece a hervir añadir el jugo de limón, la canela, la chancaca, el azúcar y los clavos de olor y dejar hervir a fuego medio por unos 30 minutos hasta que tome punto de caramelo.
  • Agregar los maníes enteros y cocinar durante 10 minutos.
  • Colar la miel en un tazón de metal engrasado con aceite y mover la miel con una cuchara hasta que esté tibia.
  • Colocar la melcocha  en una fuente engrasada.
  • Jalar y torcer la melcocha hasta que tenga unos 80 cm de largo.
  • Verter un cuarto del combinado de leche, algarrobina y vainilla
  • Estirar y torcer la melcocha una vez más
  • Repetir este proceso hasta que el combinado de leche, algarrobina y vainilla se termine.
  • Esperar a que se enfríe y endurezca.
  • Cortar en trozos y servir.