info@enperu.org

La Cacharrada

Es un plato que se prepara solamente en Moquegua. La cacharrada está elaborado a base de variadas carnes y papas cocidas, las cuales se elaboran bajo tierra. El plato lleva siete carnes distintas, tales como vísceras de res; entre ellas está el chinchuli, anchura, criadilla, venas, hígado, mollejas y corazón. Se fríen y se sazonan con pimienta y comino; se sirve caliente.

Ingredientes:

  • Menudencia de res
  • Chunchulí, anchuras, mollejas
  • venas, hígado, corazón y criadillas.
  • Vinagre Luren
  • Pimienta,
  • Limón
  • Sal al gusto

Preparación:

  • Según la tradición, cada una de estas partes se fríe directamente con la misma grasa del animal y por supuesto por separado.
  • Ocurre que en los tiempos actuales se utiliza el aceite domestico.
  • Recomiendan los especialistas que preparan este plato, que como toda exquisitez moqueguana; debe ser cocinado con leña y deben emplearse sartenes grandes tipo pailas para que toda la menudencia se fría por igual.
  • La acción de servir, también tiene su forma y orden. Primero se sirven los chuchulies, luego las anchuras, mollejas, venas, hígado, corazón y para cerrar este desfile de potajes que saben a gloria, se sirve las criadillas las mismas que se preparan con limón, pimienta y sal.
  • Se acompañan a los platos con papas sancochadas, ají molido con huacatay, zarza de cebolla, choclo sancochado al gusto de la persona