Juanes

Es el plato más reconocido de la selva peruana, el cual es muy popular en la fiesta de San Juan. Con el devenir del tiempo se come en cualquier ocasión. El clásico juane suele elaborarse a base de arroz con especias, gallina o carne, aceituna, huevo duro o cocido; todo debe estar envuelto en una hoja de bijao (se suaviza con antelación en agua) y se debe poner a cocer durante hora y media.
Ingredientes:
- 6 piezas de pierna de Pollo (puede ser otro tipo de presa)
- 6 unidades aceituna
- Manteca de cerdo a proporción 1 por 1/2 kg. de Arroz
- Ajos
- Hojas de laurel
- Pimienta
- Comino
- Orégano
- Achiote
- Sal
- 6 Huevos batidos
- 6 huevos duros
- 1 cabezas medianas de cebolla
- Hojas de bijau, achira o plátano.
Preparación:
- Comienza la receta del juane, preparando un fondo muy ligero con las piernas de pollo. Fíjate que se encuentren a medio cocer y luego ponlas a reposar por un momento.
- Con el agua de fondo más una cucharada de manteca, cocina el arroz cerciorándose que esté bien de sal. Luego, resérvala.
- Después, prepara un sofrito con manteca, cebolla, achiote, orégano y las hojas de laurel. Encima de todo ello, pon a dorar las presas del pollo.
- Retira las presas del sofrito y mezclalas con el arroz y los huevos batidos verificando la sal.
- Pasa las hojas del plátano a cierta altura del fuego que evitar que se resequen.
- Para terminar, pon las hojas en la mesa y en cada una de ellas pon una porción de arroz, una pierna de pollo, una aceituna y un huevo duro para darles forma de bola. Envuélvelas y eso es todo