info@enperu.org

Menu

INFORMACIÓN

Descubre la rica gastronomía de Huancavelica

¿Te apasiona la comida y quieres descubrir nuevos sabores? En este artículo, te llevaré a un viaje culinario por Huancavelica, donde la gastronomía tradicional se fusiona con ingredientes únicos y sabores auténticos. ¡Prepárate para deleitar tu paladar con los platos más deliciosos de la región!

Ingredientes autóctonos

Huancavelica cuenta con una gran diversidad de ingredientes autóctonos que enriquecen su gastronomía. Entre ellos destacan la papa nativa, la quinua, la oca, la maca y la trucha. Estos ingredientes se combinan de manera armoniosa para crear platos llenos de sabor y nutrientes. Además, la región es famosa por sus variedades de ajíes y hierbas aromáticas que aportan un toque especial a cada preparación.

Platos típicos:

  1. El mondongo: De Huancavelica se prepara a la víspera de una fiesta, tiene maíz blanco o mote, carne de res, carnero, tocino, carne seca o charqui, patitas, cabeza y panza de carnero.
  2. Picante de Cuy: Es preparado en todo acontecimiento social y tiene como ingredientes; cuyes, aceite, ajo molido, ají panca, galleta molida, arroz, papas, huevo, aceituna, lechuga, cebollas, sal, comino, entre otros.
  3. Cuy Dorado: Otra variedad del plato es servir el cuy bien dorado y crocante con acompañamiento de ensalada de lechuga.
  4. El Puchero: Preparado entre los meses de de Enero a Marzo con verduras frescas, carnes de alpaca, carnero, menestras frescas como garbanzo, frejoles y frutas.
  5. Trucha: La trucha es un magnífico pez de agua dulce, que habita en ríos y lagunas además de su producción en piscigranjas. Tiene una carne de sabor exquisito, por lo cual es preparado en una variedad de platos como: trucha frita, a la parrilla, el delicioso cebiche que tiene un sabor muy especial, entre otros.
  6. Chuño pasi con kuchi kanka: Preparado con papa deshidratada (chuño), revuelto con huevo y queso, acompañado con lechón asado.
  7. Pachamanca: Es un plato típico y tradicional de Huancavelica, que consiste en armar un horno de piedras en forma piramidal y sobre un hoyo que se cava en la tierra, luego se hornea con leña hasta que las piedras se blanqueen por la alta temperatura, se abre el horno con bastante cuidado, se limpian las piedras sobre las cuales se colocan las papas, habas, mashuas, ocas, las carnes bien aderezadas de res, cordero, cerdo y cuy; queso aderezado; humitas hechas de maíz molido y fresco, saladas y dulces; luego se cubre con paja muy limpia, sobre el cual se pone bastante marmaquilla, hierba esta que le da el olor característico a la pachamanca, luego de esta se cubre con tela gruesa y finalmente tierra en abundancia.Después de una hora se abre el horno y todo está listo, se sacan los alimentos bien clasificados y se procede a servir la mesa. Esta faena la realizan todos los miembros de la familia.
  8. Arnero al palo: Preparado con bastante aderezo atravesado en un palo, para luego cocinarlo a la brasa con carbón, se acompaña este plato con papas, habas y verduras.
  9. Patachi: Plato típico preparado con diversas carnes y trigo pelado, cocido durante toda la noche.
  10. Tiqi: Plato típico de las zonas cálidas de Huancavelica, preparado con abundante quesillo, papas sancochadas picadas, leche, mezclado con yerbas aromáticas de la zona y ají. Pero además tienen otros ricos potajes preparados con carne de alpaca considerada en el mundo como una de las carnes con menos grasa y colesterol
  11. Tanta Wawa: Dulce elaborado a base de harina de trigo, la característica de este dulce es la forma que se da a la masa, se acostumbra regalar la tanta wawa a las mujeres y el dulce que tiene forma de caballo a los varones, tiene un sabor muy delicioso y se prepara en el mes de Noviembre para las festividades de todos los santos.
  12. Otros Bocaditos: Bizcochuelo, Mantecado y Achita.

Conclusión

La gastronomía en Huancavelica es una experiencia sensorial única que combina sabores tradicionales, ingredientes autóctonos y técnicas culinarias ancestrales. Los platos emblemáticos de la región te transportarán a un mundo de sabores y texturas que no puedes dejar de probar.

Ya sea que estés visitando Huancavelica o simplemente quieras explorar nuevos sabores desde casa, te invitamos a disfrutar de la riqueza gastronómica de esta maravillosa región. ¡No te arrepentirás de probar la deliciosa comida que Huancavelica tiene para ofrecer!

Recuerda siempre valorar y respetar la cultura culinaria local, apoyando a los pequeños negocios y disfrutando de los platos con gratitud y aprecio. ¡Buen provecho!

EN Perú Anuncios

Mas info