Cruz de Chalpon en Motupe

La cruz de Chalpón en Motupe es uno de los símbolos que más fervor religioso desata entre los pobladores de Lambayeque.
Cuenta la historia que allá por el año 1860 un habilidoso maestro ebanistero talló 3 cruces de madera y las coloco en 3 puntos específicos: Cerro Chalpón, Cerro Rajado y Cerro Penachi. y para la época de su muerte pidió como ultima voluntad que buscaran las cruces y las volvieran objeto de adoración, indicando ademas que la que se encontraba en el Cerro Chalpón era la protectora de Motupe.
La gente salio a buscar las 3 cruces, la cruz de Cerro Rajado fue encontrada, pero por descuido de su descubridor, resbalo y cayo a un profundo cañón para no ser vista nunca más. La cruz en Cerro Penachi no se sabe que paso con ella. La cruz en Cerro Chalpón fue encontrada por José Mercedes Anteparra tras 4 días de caminata y peregrinación por el Cerro Chalpón. Emocionado, fue a contarle en secreto a 2 de sus vecinos del hallazgo, pero no paso mucho tiempo antes de que todo el pueblo se enterara. Esta fue la primera peregrinación hacia en Cerro Chalpón.
La peregrinación de cada año cuenta con múltiples ferias y danzas locales para amenizar el recorrido hacia la cueva donde se encuentra la Cruz de Chalpón. Ahora el camino cuenta con barandales y escalinatas adecuadas para realizar el trayecto sin muchos problemas.