info@enperu.org

Menu

Departamento de Junin

Junín es un departamento del Perú ubicado en la parte central del país. Abarca territorios de la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes en diversas altitudes, incluyendo valles y punas de la sierra y la zona cubierta por la Amazonia. Limita con los departamentos de Pasco, Ucayali, Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Lima. Hasta 1825 se llamó Departamento de Tarma.

El clima del departamento de Junín tiene una temperatura promedio de 11ºC.

En general el clima de Junín es templado, varía de acuerdo a la altitud, así como en algunas provincias del departamento, el clima es frígido (frío y lluvioso).

Su clima en la sierra baja (valles y quebradas a menos de 3.500 msnm) es templado y seco con marcadas diferencias de temperatura entre el día, en que sube hasta 25 °C, y la noche, cuando baja hasta 5 °C, siendo la época de lluvias entre noviembre y abril. En la sierra alta (altiplanos y cordilleras a más de 3.600 msnm) el clima es frío y seco con temperaturas que descienden a menos de 0 °C. La zona de selva, provincias de Chanchamayo y Satipo, tiene clima tropical, cálido y húmedo con lluvias intensas de noviembre a marzo y temperaturas que superan los 25 °C.

A inicios de siglo XX la importancia de la actividad agrícola ha sido sumamente beneficiosa para el departamento de Junín. También ha sido objeto de interés por su enorme potencial minero metalúrgico Dentro de las actividades agrícolas se encuentra la producción de maíz, habas, mashua, arverjas, choclo, oca, olluco, papa, quinua, soya, trigo, yuca, plátano, cebolla, cebada, maca, etc.

El departamento de Junín esta conformado por nueve provincias: Junín (Están dedicadas a la ganadería y la agricultura), Huancayo (La ciudad se encuentra rodeada de campos de cultivos entre los que destacan el maíz, trigo y hortalizas como la alcachofa), Tarma (Se caracteriza por sus paisajes agrarios, por el cultivo de singular belleza de flores ornamentales), Chanchamayo (Se destaca la producción de frutas, café, cacao, té), Jauja, Yauli , Concepción , Chupaca (Que está dominada por cumbres nevadas), Satipo (conocido como el territorio sagrado del pueblo Asháninca).