El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo o Gobierno Nacional tiene muchas funciones, las principales son las siguientes:
Establece la forma en que se cumplirán las leyes.
Provee de los recursos económicos para que las leyes se cumplan.
Supervisa el cumplimiento de las leyes
Provee los servicios públicos como son educación en Perú, servicios de salud, carreteras, puentes, cuidado ambiental, fuentes de energía, etc.
Garantiza el bienestar de todas las personas que habitan en el territorio peruano, a través de programas sociales, de vivienda, de seguridad social, promoción del empleo, etc.
Promueve el desarrollo económico.
Vela por la seguridad nacional y el orden público.
La mayoría de sus funciones las debe realizar en coordinación con los Gobiernos regionales.
El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.
En el régimen presidencial, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo son elegidos por sufragio popular. El sistema presidencial es una forma de gobierno representativa, donde los poderes del Estado están separados en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente.
Organización del Estado
República. El Gobierno es unitario, representativo y descentralizado. Existen tres poderes independientes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial.
El Presidente Constitucional es Ollanta Humala Tasso hasta el 28 de Julio del 2016. El Poder Ejecutivo consta del Presidente y dos Vice – Presidentes y el Poder Legislativo con un Parlamento Unicameral con 120 miembros
Organización Política Administrativa
Nombre Oficial: República del Perú. Según el artículo de la nueva Constitución Política, promulgada el 29 de diciembre de 1993, el Perú es una república democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su Gobierno es unitario, representativo, y descentralizado y se organiza según el principio de la separación de los poderes.