info@enperu.org

Menu

INFORMACIÓN

¿Qué comprar?

Posteriormente, con la aparición del primer imperio andino de los Waris, la artesanía de la zona alcanza esplendor e importancia particularmente en las actividades de tejidos, pues los Wari fueron excelsos en los tejidos y llegaron a realizar los mejores tapices; la cerámica que hicieron fue pictórica, también destacaron en la orfebrería y tallado en piedra. Los Waris son conquistados por los Incas en los años 1400, y 100 años más tarde sobreviene el dominio español en el territorio Inca, a través de la conquista y posteriormente la colonia, que originaron la aparición de nuevas actividades artesanales, tales como el trabajo en cuero, los tejidos planos a telar de dos pedales, así surge un nuevo tipo de artesano: el «mestizo».

Directorio de Mercados Artesanales

Mercado Shosaku Nagase
Dirección: Primera cuadra, Avenida Maravillas, plazoleta María Parado de Bellido
Teléfono: 0-66-317354
Horario: 9.00 a 13.00 – 15.00 a 20.00 horas, lunes a sábado. 9.00 a 15.00 horas, domingos

Mercado Central Carlos F. Vivanco
Dirección: Jirón Grau y Jirón 28 de Julio, Jirón F. Vivanco y Jirón Santa Clara
Teléfono: 0-66-311589
Telefax: 0-66-318659
Horario: 6.00 a 17.30 horas, lunes a Domingo
Correo electrónico: mph_huamanga@terra.com.pe
Página Web: www.ventanapublica.org.pe

EN Perú Anuncios

Mas info