Salq´a qocha Wallata warqay de – Cusco

Ubicación
La wallata se encuentra en las zonas altas en las comunidades de las provincias de Urubamba y Calca, que conforman la Gran Cadena del Valle Sagrado de los Incas, ubicadas dichas provincias a 2683 msnm, (Urubamba) y 2784 msnm (Calca) y sus alturas se encuentran entre los 3400 y 3600 msnm, dependiendo su ubicación.
Historia
Esta danza es una recopilación de los “Wallatas” que son aves que abundan en la zona, el joven (wayna) varón imita el vuelo del ave, para recordarlo porque esta ave es tradicional y de mucha historia, porque existe desde tiempos muy remotos.
El grito que realiza el ave es muy fuerte por lo que los comuneros que danzas, imitan el grito, asimismo guapean realizando gritos tantos varones como mujeres.
Las Huachachas (mujeres) representan las acompañantes de los varones, por lo que se puede afirmar que las mujeres son infaltables en cualquier actividad que se realiza en las comunidades.
Vestuario de Mujeres
- Pollera de color negro con rojo4 tiempos.
- Chaqueta de color rojo naranja.
- Montera circular adornada con cintillas colgadas.
- Manta típica o Lliclla.
- Chumpi.
- Candunga ó Paqui (Tusuna)
- Ojota.
Vestuario de Varones
- Wara o Pantalón de Bayeta color crema corto.
- Sweter negra adornado con botones en el pecho de color blanco.
- Chullu con gargantilla.
- Poncho color rojo indio.
- Montera circular adornada con cintillas colgadas.
- Manguetas blancas.
- Chuspa para llevar su coca
- Osota ó Ojota.