El Pisao de Habas-Arequipa

Es otra danza que resalta las labores agrícolas, pertenece al folclore Kollawua que se desarrolla en la provincia de Caylloma departamento de Arequipa.
Esta danza como su nombre lo dice pisado de Habas. Después de la cosecha los nativos proceden a secar parte de esta cosecha para obtener las habas como un cereal (semejante al trigo, cebada) una vez secas se tiene que descascarar las habas ya secas. Después del trabajo los jóvenes casaderos aprovechan la oportunidad para enamorar a las jóvenes solteras de la comunidad.
El pisado de habas, se caracteriza por tener una pareja de patrones que supervisa el trabajo al igual que algunas danzas. La danza empieza con la llegada de los patrones y trabajadores al lugar donde están tendidas las habas ya secas. Hombres y Mujeres empiezan con la faena de pisar habas con el fin de descascararlas. Los movimientos en esta danza eminentemente grupales, los pasos representan esta tarea.
Actualmente se ejecuta esta danza con movimientos coreográficos muy variados. Una vez terminada el trabajo se da paja, chaleco de lana, camisa de lana, faja, pantalón de lana y ojotas.