info@enperu.org

DANZA PUKLLAY DE QARMENQA – HUANCAVELICA

ESTRUCTURA COREOGRÁFICA

! Allichacuy: bienvenida que se le da a todos los pobladores  e invitados, cada uno con  sus  ofrendas pomposas para adorar a la imagen de la cruz.

! Cheqollo: es un encuentro de reto de uno a uno utilizando su arma que es el chicotillo (echo artesanalmente) que consiste en reventar las pantorrillas en señal de que la sangre derramada es el agradecimiento a la madre tierra; uno de los personajes que poner orden y disciplina en el encuentro es  el qepamachu (viejo autoridad).

! Pukllay: Es un juego de parejas  que utilizando elementos como  la pepa del nogal,tuna ,aylumpo ,pantipapa  se tiran para medir  la fuerza entre ellos , después de los juegos utilizan la ortiga para poder jugar con su pareja hasta caer al suelo,culminado  con el juego de barro y agua  entre todos.

La vestimenta tradicional

Mujeres:

  •  Sombrero de color negro
  •  Blusas de color blanco,
  •  Manta churcampina
  •  Fustan
  •  Pollera o Falda de color entero que se utiliza debajo de la anterior
  •  Seqo
  •  Chicotillo

Varones:

  •  Poncho de alpaca o de oveja
  •  Camisa a cuadros
  •  Manta churcampina
  •  Chalina
  •  Chicotillo
  •  Seqo (zapatos)echo del  cuero del toro
  •  Wara o Pantalón balleta
  •  Medias de lana de oveja
  •  Sombrero negro

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

El CCarmencca se bailaba desde la antiguedad al son de un tambor  y una quena pero en la actualidad para el acompañamiento de esta danza emplean la guitarra, acordeón, esquela, las canciones son alusivas a la época de carnavales.

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info

EN Perú Anuncios

Mas info
Danzas del Peru