DANZA PANKITE SHINKI

ORIGEN
Los primeros testimonios de la presencia asháninka en la Amazonia que nos han llegado hasta el presente son armas de bronce, como por ejemplo hachas, encontradas en el territorio que ocupan desde antes del surgimiento del Imperio Inca.
Algunos contactos con dicha cultura son evidentes a juzgar por el desarrollo de técnicas textiles y musicales. Cerca al río Tambo hay varios petroglifos de origen amazónico entre los cuales el Tótem del Tambo un gran petroglifo con cara de mono.
MENSAJE DE LA DANZA
Este Hecho Social realizado en el departamento de Pasco provincia de Oxapampa y distrito de Palcazú, se deriva al trabajo agrícola del maíz.
Primero se selecciona el terreno y se purifica con ovantsivenki (ivenki de la chacra)
Los asháninkas tienen una particularidad de trabajar este grano, consiste en hacer un orificio en la tierra a trabajar con una estaca herramienta en forma de bastón con punta (tsakamentotsi).
En cada orificio se siembra de 3 a 4 semillas separados a una distancia de 2 a 3 pasos.
Los ashaninkas tienen una parte mágica para este trabajo agrícola consiste en hacer un canto a la JANI (avispa), con la finalidad de que por creencia de los ashaninkas cuando las aves llegan al maizal las avispas las piquen y las ahuyenten esté canto lo hacen mientras echan las cenizas en todo el campo y a la vez cuando empieza la cosecha.
El secreto del maíz para los ashaninkas es esparcir por todo el campo de siembra ceniza con la finalidad que se camufle los granos sembrados para que las aves no las coman,lo hacen all son de cantos lentos y míticos.
INSTRUMENTOS DE LA DANZA
- Bombo: hecho de madera de cedro y de pellejo de sajino ohuangana.
- Redoblante: instrumento que le da vida a la entonación de ritmos amazónicos confeccionado de madera de cedro y radiografía que en tamaño es más pequeño que el bombo.
- Antara: instrumento de viento que es creada por los indígenas para entonar sus melodías en las diferentes fiestas que se da en la amazonia,muy parecido a la zampoña particularmente tienen de una fila de 11 tubos y otra de 12 tubos, antiguamente confeccionado de huesos de animales y humanos en la actualidad confeccionado de carrizos y tubo.
- Maraca: instrumento confeccionado de wingo(pate) que es una especie de fruto que la capa sirve para recipiente y para trabajo de artesanía y para dar vida a las melodías amazónicas.
PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN LA DANZA:
COLABORADORES: PUEBLO ASHANINKA
DESCRIPCION DE VESTIMENTA:
· COLLARES
· BOLSO TEJIDO(THARATO)VARONES:
· CUSHMA DE COLOR MARRON CON LINEAS VERTICALES(KITHAARENTSI)
· COLLARES
· BOLSO TEJIDO(THARATO)
· CORONA(amatsaerentsi)
CURACA:
· CUSHMA BLANCA CON LINEAS VERTICALES(KITHAARENTSI)
· COLLARES
· CORONA(amatsaerentsi)
HERRAMIENTAS:
- CENIZA
- ESTACAS
- CANASTAS
- CHALA DE MAIZ
- PAJASO DE MASATO