info@enperu.org

Menu

LA CHUMAICHADA – AMAZONAS

Historia: La danza de Chachapoyas, conocida como la «chumaichada», se originó y desarrolló en esta región hasta convertirse en una parte institucionalizada de las festividades, sin las cuales ninguna celebración estaría completa.

La música probablemente tiene raíces indígenas, mientras que la coreografía tiene su origen en Francia, derivada de «Los Lanceros», una danza introducida en Chachapoyas por el entonces obispo de la diócesis, monseñor Emilio Lissón, de origen francés. Se dice que su influencia fue tan significativa que llegó a «afrancesar» la ciudad.

Esta danza es emblemática de la zona de Chachapoyas, y cada fiesta culmina con su ejecución. Aunque la música posiblemente tenga un origen indígena, la coreografía es de estilo francés, introducida en Chachapoyas durante el intento del obispo, monseñor Emilio Listón (un francés), de europeizar la ciudad.