EL PISAO DE HABAS-AREQUIPA

Es otra danza que resalta las labores agrícolas, perteneciente al folclore Kollawua que se desarrolla en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.
Esta danza, como su nombre lo indica, se trata del «Pisado de Habas». Después de la cosecha, los nativos proceden a secar parte de esta para obtener las habas como un cereal similar al trigo o la cebada. Una vez secas, se realiza el proceso de descascarillado. Durante esta tarea, los jóvenes solteros aprovechan para cortejar a las mujeres solteras de la comunidad.
El «Pisado de Habas» se caracteriza por contar con una pareja de patrones que supervisan el trabajo, al igual que en algunas danzas. La danza comienza con la llegada de los patrones y trabajadores al lugar donde se encuentran las habas secas. Hombres y mujeres empiezan a pisar las habas con el fin de descascarillarlas, con movimientos eminentemente grupales que representan esta tarea.
Hoy en día, esta danza se ejecuta con movimientos coreográficos muy variados. Una vez terminado el trabajo, se ofrece como recompensa paja, chaleco de lana, camisa de lana, faja, pantalón de lana y ojotas.