Andinismo en Perú
La cordillera de los Andes, después de los Himalayas, es la más alta del planeta. El Huascarán, con 6768 msnm está ubicado en la cordillera Blanca, la montaña tropical más elevada del mundo, junto a decenas de nevados de más de 5.000 metros de altitud.
Los Andes peruanos, con montañas de alta, mediana y baja dificultad técnica, son perfectos escenarios para principiantes y experimentados deportistas.
En 1975 se creó el Parque Nacional Huascarán. Con una extensión de 340.000 hectáreas, 180 kilómetros de largo y 20 km de ancho, tiene la finalidad de preservar sus recursos naturales, sitios arqueológicos, formaciones geológicas, bellos paisajes y promover la investigación científica y establecer un turismo sostenible. La zona también fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO y en 1985 fue incluida en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
El montañismo encuentra en los Andes peruanos un escenario incomparable. Por ello, el Perú atrae a los amantes del andinismo por la concentración única de montañas (sin aglomeraciones de escaladores); el clima benigno durante gran parte del año y el acceso relativamente fácil a ambientes aislados del trajín urbano.