info@enperu.org

Menu

Boquerón del Padre Abad

Las cataratas del Boquerón del Padre Abad

Ubicación

Ubicado en la cordillera Azul (llamada así por el color que ofrece de lejos), a 183 Km. de la ciudad de Pucallpa (5 horas en bus, aproximadamente); ó 22 Km. de la localidad de Aguaytía (20 minutos en auto, aproximadamente). Su origen se remonta a una fractura geológica, que forma un estrecho corredor de altas paredes rocosas, de más de 100 metros, que ha sido erosionado por el río Yurac o Yuracyacu. A lo largo de este corredor se observan más de cien caídas de agua como la del Velo de la Novia y la Ducha del Diablo, que contrastan notablemente con orquídeas y helechos de diversos tamaños que cuelgan desde lo alto. Es posible observar pinturas rupestres en algunas rocas. El Boquerón fue descubierto en 1757 por el Padre Francisco Alonso de Abad, y facilitó la construcción de la carretera Federico Basadre.

El Velo de la Novia

Ubicación

Se ubica en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad, localizada en la Cordillera Azul, es la caída de agua más caudalosa de la zona. El agua fría y cristalina inicia su descenso en forma de un chorro angosto y, a lo largo de sus 40 metros de caída, va ensanchándose hasta alcanzar un promedio de 6 metros a la altura de la poza. La pendiente, con una inclinación de unos 60 grados aproximadamente, favorece la formación de este velo o «abanico invertido». La catarata está rodeada por exuberante vegetación formada por helechos, begonias, orquídeas, guabas y mangos silvestres.

La Ducha del Diablo

Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad; tiene un promedio de 100 metros de altura y está compuesta de saltos de hasta 8 metros. Descubierta por Alonso de Abad en 1757, debe su nombre a una serie de leyendas del lugar, que afirman ver el perfil del diablo en las rocas y percibir una serie de fenómenos sobrenaturales.