Archipiélago de Wiñaymarca – Isla Anapia
A 128 Km. de Puno (2 horas y 30 minutos en auto) se llega hasta la localidad de Yunguyo desde donde se continúa en auto hasta el puerto Punta Hermosa (30 minutos). Desde este puerto hasta la isla Anapia hay 18 Km. (2 horas y 30 minutos en bote a motor).
Ubicado en el lago Wiñaymarca o Lago Menor del conjunto del Lago Titicaca, el archipiélago de islas está poblado por habitantes que conservan sus costumbres autóctonas, siendo la pesca una de las principales actividades. Tienen bolsones ecológicos de flora nativa únicos en toda la región, abundante fauna y playas de arena y de piedra menuda.
La isla Yuspique, la más grande del archipiélago, es utilizada por la comunidad de Anapia para criar vicuñas.
Se pueden apreciar cultivos, criaderos de vicuñas y restos arqueológicos que se complementan con caminatas, almuerzos típicos, paseos en bote y música folclórica. Entre sus costumbres destacan la Challa o «pago a la tierra»; el casarasiri, matrimonio tradicional del pueblo que se festeja durante tres días con la participación de toda la comunidad y el Rutuchi o «corte de pelo» a los niños recién nacidos con la presencia de un padrino elegido por los padres, quien acostumbra hacer obsequios de valor económico.