Introduccion de Atractivos Turisticos de Lambayeque
Lambayeque está ubicada a 12 km al noreste de la ciudad de Chiclayo (10 minutos en bus). Conserva hermosas casonas virreinales como la Casa Cúneo y la Casa Descalzi, pero la más conocida es la Casa de la Logia Masónica.
que debe su fama a su antiguo balcón tallado de más de 400 años. Este balcón tiene 64 metros, por lo que es considerado el más largo del Perú. La casa se ubica en la intersección de las calles Dos de Mayo y San Martín. Otros edificios importantes de la ciudad son la Iglesia de San Pedro. Acompáñenos a descubrir los principales atractivos turísticos de la ciudad de La Lambayeque:
La Catedral La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas. Capilla la Veronica fue construida a fines del siglo pasado y ahora declarado monumento histórico nacional, único en su género por su estructura. El altar mayor y retablo adyacente presenta un revestimiento de plata y pan de oro. Basilica San Antonio Se sitúa entre la calle Torres Paz y la Avenida Luis Gonzales. Destaca el Cristo crucificado articulado, escultura en madera policromada. Plazuela Elias Aguirre Esta fue la primera plaza que divisaba el viajero cuando bajaba del tren en la estación de ferrocarril de Eten.Obra del escultor peruano David Lozano. Mercado Modelo un lugar que presenta un gran movimiento comercial y humano.
Sipan Se aprecian pequeñas elevaciones y un pequeño cañón formado por el cause del río Reque. El complejo arqueológico presenta áreas diferenciadas unas de otras, registrándose áreas monumentales, patios, cementerios, áreas domésticas, fortificaciones, etc. El área monumental del complejo es conocida también como Huaca Rajada.
Ucupe conoceremos un impresionante mural polícromo, que originalmente decoraba el frontis de una huaca. En el mural de barro se representan doce personajes provistos de tocados de plumas. Ferreñafe tierra de la doble fe, Es conocida como «Tierra de la Doble Fe«, ya que según cuenta la leyenda sus pobladores creían fielmente en la ley de los espíritus y seguían la religión católica. El parque principal posee un trazo típicamente español. Agricultores, comerciantes.
Alameda Muro Es una ancha avenida flanqueada por pinos, faiques, árboles frutales y algunos algarrobos, cuyas veredas guardan similares características formando un agradable conjunto. Tucume Complejo arqueológico conformado por 26 pirámides distribuidas en 200 hectáreas. Museo de sitio de Túcume Iglesia San Pedro, Casa de la Logia, Construida en el siglo XVI, ostenta un balcón colonial primorosamente tallado que es considerado el mas extenso del Perú, pues dobla la esquina y mide 67 metros. La cruz de motupe Su origen se remonta a 1868, en cuyos años había vivido en Motupe el anacoreta Juan Agustín de Abad, quién reveló que existía una cruz que debían buscar después de su muerte. El valle de las piramides, Las Pirámides de Túcume es uno de los principales centros monumentales de la región y del País. fue la ultima capital del Reino Lambayeque, asentado en la zona conocida com Bosque de Pómac, en Sicán.