info@enperu.org

Menu

Introduccion de Atractivos Turisticos de Ancash

El departamento de Ancash se encuentra ubicado en la zona noroccidental del país. Tiene el privilegio de albergar en su mismo territorio todos los paisajes del mundo. Por un lado lo bañan las aguas del Océano Pacífico y por el otro se encuentran Los Andes de la Sierra.

Su capital es la ciudad de Huaraz, situada sobre los 3,100 metros s.n.m. y a 408 Km. De Lima. En el lado de la costa se encuentra Chimbote, considerado entre los puertos pesqueros más grandes del mundo y centro siderúrgico peruano. Debido a la variedad de su geografía su clima también difiere, pudiendo ser cálido en la costa y frío en la sierra; sin embargo las mañanas son suaves y frescas durante todo el año. Acompáñenos a descubrir los principales atractivos turísticos de la ciudad de Ancash

Museo Arqueológico de Ancash Presenta una colección variada de textiles, piezas de cerámica y de piedra pertenecientes a distintas culturas preincas como Chavín, Recuay, Huaraz, Mochica, Chimú y Huari. Restos Arqueológicos de Willcahuain Templo preinca data del 900 d.C. muestra una clara influencia Huari.

Está íntegramente construido en piedra, formado por diversas plataformas sobrepuestas y en el interior distingue una red de galerías. Mirador de Rataquenua Al lado este de la colina Mirador natural que constituye un punto estratégico para divisar la ciudad. Se recomienda acudir a este mirador en horas del día y en grupos. Laguna de Tullparaju Está rodeada de queñoales, quisuares e ichus. En la cercanía se pueden observar especies típicas de la fauna andina como vizcachasgatos monteses y diversas especies de aves como los patos silvestres. Restos Arqueológicos de Huaullac Sitio arqueológico que data de la época preinca, estuvo vinculado a la cultura Recuay y presenta cierta influencia Huari. Se trataría de un lugar de uso funerario compuesto por cinco estructuras de piedra que asemejan pequeños nichos.

Parque Nacional Huascarán Dentro del Parque se pueden apreciar gran variedad de especies andinas como la Puya de Raimondi en la Quebrada Pumapampa y los queñuales en la laguna de LLanganuco. Destacan sus 296 lagunas como la de Parón, Cullicocha, Llanganuco, Auquiscocha, Rajucolta, Querococha y Cuchillococha y sus 663 glaciares, como el Huascarán, el Huandoy, el Chopicalqui, el Hualcán y el Alpamayo.

Baños de Monterrey Localidad famosa por sus paisajes y sus aguas termo-medicinales ideales para el tratamiento de enfermedades reumáticas. Santuario del Señor de la Soledad Construido después del terremoto de 1970, guarda la imagen del Señor de la Soledad, patrono de la ciudad de Huarás, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad. Laguna de Churup La laguna está rodeada de queñuales, quisuares e ichu. En los alrededores se pueden observar especies típicas de la fauna andina como vizcachas, gatos monteses y diversas especies de aves, como los patos silvestres.