info@enperu.org

Menu

Introduccion de Atractivos Turisticos de Cusco

La ciudad del Cusco, antigua capital del imperio incaico, es sin duda uno de los destinos más importantes del país. Entre sus calles empedradas se descubren edificios de construcción inca, como el Koricancha y el Palacio de Inca Roca, junto a construcciones coloniales de estilo barroco andino, como la Catedral y la iglesia de la Compañía; además se puede visitar el pintoresco barrio de San Blas, donde se encuentran los talleres de los mejores artesanos del departamento. Esta mágica ciudad cuenta además con una excitante vida nocturna y con cafés, restaurantes y bares para todos los gustos. A diez minutos de la ciudad se levantan las gigantescas murallas de la fortaleza de Sacsayhuamán. Unos kilómetros más lejos, se encuentran los sitios arqueológicos de Qenko, Pukapukara y Tambomachay, construcciones incas edificadas totalmente en piedra.  A lo largo del Valle Sagrado de los Incas, a una hora del Cusco, se extienden los poblados de Pisac, Maras, Chinchero y Ollantaytambo, desde donde es posible tomar el tren a Machu Picchu. Otra manera de llegar a la ciudadela es siguiendo uno de los senderos del Camino Inca, una espectacular red de caminos que serpentean entre nevados, ríos, y paisajes sobrecogedores. Esta es una de las mejores rutas de trekking del mundo, pues a través de ella, se encuentran salpicados impresionantes sitios arqueológicos y zonas ricas en especies únicas de flora y fauna.

Cusco es un departamento privilegiado en la industria millonaria del turismo, ya que muy pocos pueblos en el mundo poseen ese encanto original, natural, arqueológico, colonial, artesanal y folclórico.

Ello lo convierte en el primer centro turístico del Perú con magnitud mundial. Acompáñenos a descubrir los principales atractivos turísticos de la ciudad de La CuscoTemplo y Convento de La Merced La iglesia, de estilo barroco, La sacristía guarda su tesoro más preciado, una impresionante custodia en oro y piedras preciosas. Santuario histórico de Machu Picchu (una de las 7 maravillas del Perú) Ciudadela de piedra está construida en un lugar muy especial cubierto de vegetación, sobre las montañas de Machu Picchu (montaña vieja) y Huayna Picchu (montaña joven), y bordeada por el río Urubamba o Vilcanota. Comprende construcciones de tipo militar, plazas, templos y andenes. Sacsayhuamán Fortaleza ciclópea de la época inca.

Kenko Se dice que fue un adoratorio. Hay un enorme bloque de piedra de 5,90 m de altura que tiene la apariencia de un puma, además de pasajes, canales y escalinatas con grabados representando a este animal. Puca Pucará Centro administrativo y militar incaico formado por andenes, escalinatas, pasajes, torreones y hornacinas. Tambomachay Conocido como los Baños del Inca. Se le considera un lugar de culto al agua. Valle Sagrado de los Incas, Valle del río Urubamba o Vilcanota; en su recorrido se pueden ver: Písac, Yucay, Calca, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero, Oropesa¸ Piquillacta, Andahuaylillas. Koricancha Conjunto que se encuentra ubicado en el denominado Qosqo Wanka (montón de piedras). Hatunrumíyoc Casa de Inca Roca, donde se encuentra la famosa piedra de los doce ángulos en la calle del mismo nombre.

Plaza de armas Llamada en quechua huacaypata, lo que significa llanto o quejido, debido a las expresiones de reverencia y sumisión con las que se llevaban a cabo las ceremonias religiosas o militares en ese lugar. La catedral de Cusco Fue erigida originalmente en lo que fue el antiguo templo de Súntur Wasi (Casa de Dios), hoy iglesia del Triunfo. Posteriormente se ordenó su construcción sobre el palacio del inca Wiracocha. Presenta una planta en forma de cruz latina con pasillos procesionales, una sala capitular, tres naves, una sacristía y diez capillas laterales. La fachada y el interior son de estilo renacentista. El interior está decorado con tallas de madera de cedro y aliso. Así mismo, pinturas de importantes artistas y obras en plata repujada.

La Compañía de Jesús Antes el Amaru Cancha (Cerco de la Serpiente), palacio del inca Huayna Cápac, espléndido edificio de piedra. Hermosos lienzos, especialmente el de la boda del sobrino de San Ignacio de Loyola con una princesa indígena.

Iglesia y convento de La Merced Fundado en 1536. La fachada es de manifiesta belleza. Destaca la torre de la iglesia de una cantería excepcional de estilo barroco. En la sacristía se guarda su fabulosa custodia oro y piedras preciosas. Iglesia y convento de Santo Domingo Construcción española sobre el templo inca de Coricancha o Templo del Sol. Iglesia y convento de Santa Catalina Tiene un pequeño, pero interesante museo. Iglesia de San Blas La parroquia más antigua del Cusco, en el barrio de los artesanos. Destaca el púlpito, que es la más extraordinaria obra de carpintería artística de estilo churrigueresco español. Ciudadela de Choquequirao En las faldas del nevado Salcantay, constituye el único lugar por donde se puede ingresa a estas ruinas que, por su majestuosidad, serían mayores que Machu Picchu.