info@enperu.org

Menu

Convento de Ocopa

Ubicación

Se encuentra en el valle del Mantaro, situado sobre los 3360 m.s.n.m., departamento de Junín, a la altura de Matahuasi (carretera central), muy cerca de la triangulación de las ciudades de Jauja, Huancayo y Concepción.

Descripción

Se trata de una construcción monumental muy antigua con gran valor arquitectónico, histórico y cultural. El convento fue construido en el año 1725 que cuenta con 4 claustros: De la Portería, Del Padre Pío, La Obrería y Del Olivo; está situado al lado de la pequeña capilla de Ocopa por monjes Franciscanos y Dominicos que provenían de la actual ciudad de Concepción respondiendo a las necesidades de cercanía en su misión evangelizadora en la zona. El convento fue edificado al estilo arquitectónico barroco muy propio de su época en el que también llaman la atención los hermosos relieves tallados en piedra de Huamanga.

Su pinacoteca guarda lienzos de la escuela huamanguina y cusqueña. Fue el punto de partida desde donde los misioneros se dirigían a catequizar a las poblaciones de la selva durante el virreinato. Su principal atractivo es la biblioteca, que conserva cerca de 20 mil volúmenes (entre los cuales hay numerosas joyas bibliográficas), y el Museo de Historia Natural de la Selva, que muestra el trabajo científico y cultural realizado por los padres franciscanos.