Iglesia de San Francisco
Ubicación
Se encuentra ubicada en la plaza Bolognesi, en la ciudad de Huancavelica y fue construida en el año 1777.
Descripción
Actualmente se conserva casi intacta pese a los movimientos sísmicos que ha soportado. En el interior destacan los retablos barrocos, tallados en madera y bañados con pan de oro siendo el más afamado el dedicado a San Francisco. El convento de San Francisco de Huancavelica se vincula a leyendas populares y a recuerdos de guerra. En las «Tradiciones Peruanas» de Ricardo Palma, se le relaciona con la leyenda del «Padre sin cabeza» según la cual, un padre franciscano que se ahorcó en una de las celdas del convento, sale a caminar por las noches y toca las campanas de la iglesia.También se dice que, durante la Guerra del Pacífico, en el siglo XIX, el convento acabo convertido en cuartel general del ejército comandado por Andrés Avelino Cáceres y la resistencia peruana. Dice la tradición, que Cáceres vendió los instrumentos musicales del templo, con la intención de conseguir fondos para sostener a la tropa peruana durante su estadía. Actualmente, en la plataforma delantera de la iglesia, se celebra el concurso de Danzantes de Tijeras los días 24 y 25 de diciembre. Igualmente, el 6 de enero de cada año se escenifica la Adoración de los Reyes Magos.