info@enperu.org

Menu

Casonas Coloniales

Descripción

Fueron construidas por españoles adinerados que extraían mercurio de las minas de Huancavelica y se habían instalado en Ayacucho por su clima benéfico. A pesar del paso implacable del tiempo, las casonas aún conservan mucho de su vieja prestancia.

Casona Boza y Solís

Mansión colonial propia del siglo XVII mantiene el estilo mestizo en su arquitectura. Presenta un zaguán principal que desemboca a un patio con una pileta. La portada ha sido construida en piedra y el portón claveteado con mascarones y aldabas. Destaca la escalera de acceso al segundo piso cuidadosamente revestida de azulejos venecianos. En el interior se encuentra la celda en la que se confinó por tres días a la prócer de la independencia María Parado de Bellido antes de ser fusilada.

Casona Castilla y Zamora

Construida en 1677, está ubicada en el portal municipal de la Plaza de Armas. Algunos estudiosos señalan que la vieja parra de uno de sus patios, es la primera que los españoles trajeron al Perú.

Casona Chacón

Dos amplios y suntuoso patios con sólida arquería de piedra, engalanan este solar construido en el siglo XVII y que se encuentra situada en el Portal Unión de la Plaza de Armas. En la actualidad, funciona en su interior el Museo de Arte Popular Joaquín López Antay.