Atractivos Turísticos de Amazonas
Introducción
Amazonía o selva, también monte. Nombres distintos para referirse a una región portentosa, explorable, quizás mágica, donde la naturaleza se manifiesta en millones de formas y sonidos, y se convierte en aventura al surcar las aguas furiosas de los ríos o al andar por sus trochas de barro, conquistadas por el follaje, obsesionadas de verdor.
Un paraíso salvaje y excitante en el que cada paso conduce a un encuentro, a un descubrimiento: quizás un árbol milenariamente gigantesco o una tropa de monos que brinca y arma alboroto entre las ramas, tal vez el avistamiento de un caimán retozando en las orillas fluviales o la aparición intempestiva de un lobo o nutria, en las aguas aún impolutas de un lago amazónico.
Por su variedad de flora y fauna, sus recursos hídricos y producción de oxígeno, la selva peruana es una de las más importantes del planeta. Con una extensión de 72 millones de hectáreas, este inmenso y aún inexplorado manto de verdor ocupa el 60 por ciento del territorio nacional, ofreciéndole al viajero una intensa y vigorosa diversidad ecológica y cultural.
Navegar por el Amazonas (el río más largo y caudaloso de la tierra que tiene su naciente en el Perú) o algún otro gigante fluvial de la selva como el Madre de Dios o el Ucayali; explorar la Reserva de Biosfera del Manu o las Zonas Reservadas de Tambopata Candamo y Pacaya Samiria, compartir la sabiduría de los nativos yahuas, shipibos o machiguengas; seguir las huellas de un tapir o un tigrillo, con suerte la de un jaguar.
Rastrear, emocionarse, sentir el exotismo de la selva, sus voces y rumores, su calor, su aroma de aventura entre hombres de sabiduría milenaria, amparado en las sombras de un árbol que se tutea con el cielo o fotografiando un guacamayo que se alimenta en una colpa, en fin, ser parte de la Amazonía, de sus bosques y comunidades, de sus ríos y ciudades, de sus tradiciones y esperanzas.
Anímese a vivir una experiencia inolvidable en los destinos amazónicos de Enjoy Perú…