Calca
Ubicación
A 18 Km de Pisaq. Tiene atractivos paisajes. En la jurisdicción de Calca se encuentran los baños termo-medicinales de Machacancha, con aguas sulfurosas, y los de Minasorco, con frías aguas minerales.
Calca es la capital de la provincia del mismo nombre, tiene un clima acogedor y potencial termalístico, se encuentra localizado a 50.5 kilómetros de la ciudad del Cusco. Se encuentra a 2,928 m.s.n.m. Su temperatura promedia entre 15º C y 20ºC.
Atractivos turísticos de Calca
Huch’uy Qosqo:
Huchuy Qosqo fue una población de altura, ubicada sobre los 3,550 metros sobre el nivel del mar en una pequeña planicie, ubicada en el tercio superior de la montaña. Desde el lugar se tiene una hermosa vista panorámica, a un lado del valle se puede observar la belleza majestuosa del nevado de Pitusiray y al fondo podemos divisar claramente la ciudad de Calca, capital de la provincia del mismo nombre.
Rutas para llegar a Huchuy Qosqo
- Tambomachay, Huchuy Qosqo, Lamay. La caminata dura dos días y una noche, con pernocte en la comunidad de Pucamarca.
- Qorao, Huchuy Qosqo, Lamay. El circuito dura dos días y una noche pernoctando en la comunidad de Pucamarca.
- Chinchero, Huchuy Qosqo, Lamay. La caminata dura dos días y una noche, con pernocte en la comunidad de Pucamarca.
- Lamay, Huchuy Qosqo, Lamay, un día de recorrido.
Historia y Descipción
Según los cronistas que escribieron sobre este centro arqueológico de Huchuy Qosqo, dicen que esta fue fundada por el inca Huiracocha, dicen también que esta zona anteriormente ya estaba poblada por otras naciones pero que fueron vencidos e incorporados a la sociedad incaica por el primer inca Manco Capac.
Las edificaciones que conforman el centro arqueologico de Huchuy Qosqo son las siguientes:
* Un edificio de tres pisos.- Realizado con gran calidad arquitectónica. Las dos primeras plantas presentan piezas labradas y unidas con admirable precisión, mientras que la tercera planta está hecha de adobe. Llama la atención el ribete que se encuentra en el límite del primer y segundo piso, pues allí se sostenían las vigas que formaban el segundo piso. Hay varias puertas, ventanas y alacenas interiores.
* Un edificio de adobones.- Por la simpleza de su construcción y por su ubicación es posible que haya sido un taller artesanal donde laboraban las acllas o personajes reales. Es un edificio con planta rectangular, construido sobre un prominente anden, presentando de esta manera varias puertas dirigidas hacia el extenso valle, por lo tanto se deduce que este edificio no fue un dormitorio, ni mucho menos un almacén para guardar los alimentos.
Además podemos observar la presencia del agrupamiento de andenes, cimientos de edificios y recintos menores, un camino inca dirigiéndose a la ciudad del Cusco y abundante cerámica de superficie.
Baños termales de Machacancha:
A 7 kilómetros de la ciudad de Calca y a 3,050 m.s.n.m. Las características de sus aguas son: incolora, inodora, sabor metálico agradable, aspecto límpido. La clasificación del agua es: Sódica, magnésica, bicarbonatada y sulfatada. Se le atribuye propiedades terapéuticas y antirreumáticas; la temperatura del agua es de 40ºC, su infraestructura es moderna e higiénica.
Baños termales de Minas Moqo:
Aguas curativas, son fuentes termales a 500 metros de la ciudad de Calca, los ojos de agua están en el lecho del río Vilcanota, la característica química del agua es clasificada como clorurada sódica y tiene propiedades terapéuticas.
¿Cómo puedo llegar a Calca?
El Tour Valle Sagrado (Pull) no incluye a Calca como una parada dentro de su ruta, solo se pasa por este sitio durante el Tour, pero si desea conocerlo, usted puede llegar alquilando un transporte privado, como pedido especial en alguna agencia de viajes o tomando el transporte público. Ubicado a una hora de Cusco por bus.