info@enperu.org

Menu

Plaza de Armas del Cuzco

La Plaza de Armas del Cuzco fue antiguamente un pantano, que durante la época de los incas fue secado y se transformó en el centro administrativo, religioso y cultural de la capital del imperio. Después de la conquista fue ocupada por los españoles, quienes lo rodearon de templos y mansiones construidas sobre los palacios incas de alrededor; en ella fue ejecutado Túpac Amaru II en 1781. Actualmente es el núcleo central del Cuzco moderno, rodeado por restaurantes turísticos, joyerías, agencias de viaje y los mismos templos del periodo de la conquista.

Controversia:

Aún no hay acuerdo sobre el verdadero nombre en quechua que llevó la actual Plaza de armas durante la época de los incas. Algunos autores como María Rostworowski dicen que fue llamada Aucaypata (Awqay (?) Pata, lugar del guerrero), otros como Víctor Angles dicen que fue Huacaypata (Waqay Pata, lugar del llanto), y otros como el viajero norteamericano George Squier (cuya expedición al Cuzco fue en 1863) aseguran que su nombre fue Huacapata (lugar sagrado).

Víctor Angles explica que la plaza estaba conformada por dos sectores: Huacaypata y Cusipata (en el nombre de esta última todos coinciden) y ambos tendrían un significado simbólico pues mientras que el primero significa lugar del llanto el segundo significa lugar del regocijo6 (actualmente ese lugar se llama plaza Regocijo). Según el autor esto se debería a las ceremonias de meditación de los nobles incas en la plaza, dichas ceremonias terminaban en llantos. Actualmente la población cusqueña en general la llama Huacaypata. Bueno también tenemos que tener en cuenta que ese fue un lugar pantanoso, luego lo secaron con arena.

Reseña Historica

La plaza mayor del Cusco, fue secada durante la época del imperio incaico, iniciada por el inca Sinchi Roca, y terminada de secar por el inca Pachacútec, quien utilizó arena traída desde el litoral costeño. Hablar del Cusco, y especialmente de su Plaza de Armas, es hablar de un destino lleno de historia. Ya que inicialmente antes de los incas esto fue un pantano, y ahora con el transcurrir de los años , se ha convertido en unos de los ejes turísticos de la ciudad imperial del Cusco.

Esta plaza llegó a convertirse en el núcleo administrativo, religioso y cultural de la capital del que fue uno de los más grandes imperios de América y del Mundo, estamos hablando de la «Sociedad Incaica»; luego con la llegada de los españoles, la Plaza de Armas fue rodeada de diversas construcciones como mansiones y templos, las cuales fueron levantadas sobre los palacios incas que existían en el contorno.

En esta plaza también, fue ejecutado José Gabriel Condorcanqui Noguera, más conocido como Túpac Amaru II, el 18 de mayo de 1781, un proser de la historia peruana que lucho contra los invasores españoles. En la actualidad, a la Plaza de Armas del Cusco la rodean algunas agencias de viaje, diversos restaurantes turísticos, joyerías y templos que se conservan desde la época colonial.

Actualidad:

Actualmente la Plaza de Armas está ubicada en pleno centro histórico de Cusco, y está rodeada por restaurantes turísticos, joyerías, agencias de viaje tiendas turísticas, etc. Los templos construidos a su alrededor se mantienen como tales, y como museos.

La mayoría de los edificios conservan algunos muros incas y más que todo su estilo colonial. La importancia de la zona la lleva a ser la más cara de la ciudad de Cusco. En algunos casos el alquiler de un local sobrepasa los 600 Dólares mensuales. Hace dos años, la empresa Bembos abrió un local en la plaza de armas de Cusco, y recientemente lo hizo también la empresa norteamericana McDonald’s. La apertura de franquicias de Starbucks y KFC se van convirtiendo en realidad, está ultima viene realizando sus actividades comerciales donde no hace mucho tiempo funcionaba el famoso Café Ayllu.19 La plaza sigue siendo el lugar de celebraciones de muchas fiestas cuzqueñas folclóricas como Santiraticuy, Corpus Christi, Semana Santa, etc. y muchas otras fiestas modernas como las Fiestas Patrias, Fiestas del Cuzco, Año Nuevo, etc. En ocasiones la Plaza de Armas es el lugar de algunos conciertos gratuitos, desfiles de delegaciones y algunos mítines políticos.