info@enperu.org

Complejo Arqueológico Willcahuain

El Complejo Arqueológico Willcahuain

El Complejo Arqueológico Willcahuain e Ichic Willcahuain, está ubicado en el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz (a 7 Km al noreste), dentro de la región de Ancash, a unos 3180 msnm y habría pertenecido a la cultura preincaica conocida como Wari.

Es importante que quien visite este Complejo note que Willcahuain e Ichi Willcahuain tienen dataciones diferentes si bien se cree que ambos tienen la misma influencia Wari, siendo el más antiguo es del Willcahuain.

Willcahuain también es conocida con el nombre “Casa del nieto” al pasar su nombre al español aunque también podría significar “Casa Sagrada”. El edificio fue construido con fines funerarios, es en sí un mausoleo que significó un cambio para las costumbres fúnebres, ya que las antiguas culturas hacían estos enterramientos bajo tierra. Es significativo este hecho además porque al encontrarse el mausoleo en cercanía al pueblo simbolizaba también la armonía entre vivos y muertos, y el respeto que los primero tuvieran con los segundos

Es resaltante en este mausoleo un edificio llamado o conocido como el Edificio Principal, este tiene tres pisos. El edificio cuenta con tres entradas y ninguna ventana, la primera vía de ingreso se encuentra dando la cara al oeste, la segunda orientada hacia el sur y la tercera en dirección al este. Los diferentes niveles del edificio se encuentran a la vez unidos interiormente por escaleras y pasajes, y albergan al menos 19 habitaciones internas; en estas construcciones se puede observar también sistemas de ventilación. En el edificio se llega a apreciar una mampostería de características rústicas, en las que puede observarse además un cascote menudo unido por mortero de barro. Aparte de este edificio de fines funerarios, son importantes en Willcahuain algunas otras edificaciones en las que también pueden apreciarse construcciones inferiores al nivel del suelo a modo de sótanos.