info@enperu.org

Amazonas

La región Amazonas es famosa en el Perú por sus bosques de neblina, su páramo y sus privilegiados microclimas. Hábitat de orquídeas, osos andinos y gallitos de las rocas. Sitios arqueológicos con el enigma de Kuélap, ciudadela construida entre los Andes y la Selva. Misteriosas tumbas y sarcófagos, herencia de una época donde reinó la cultura Chachapoya.
Casonas y balcones coloniales, paisajes de lagunas y gigantescas cataratas: Yumbilla y Gocta.

La ciudad capital, Chachapoyas, de estrechas callejuelas y una amplia Plaza de Armas, conserva como muestra de su pasado colonial hermosas casonas y vistosos balcones. Desde ahí pueden realizarse excursiones hacia la impactante ciudadela de Kuélap construida por los Chachapoyas, un aguerrido pueblo que por años resistió la colonización inca. Ubicada en lo alto de colinas rocosas y resguardada por una gigantesca muralla defensiva, Kuélap alberga en su interior recintos circulares con frisos decorativos.
En la zona también pueden visitarse la Laguna de los Cóndores o de las Momias, la catarata la Chinata y los Sarcófagos de Karajía, sorprendentes tumbas de barro de dos metros de alto enclavadas en una montaña rocosa.
Antigua cuna de la civilización de los Chachapoya, la ciudad fue sometida al Imperio Incaico en el s. XV y posteriormente, tras la conquista, fue vuelta a fundar por los españoles con el nombre de Chachapoyas. De esa época datan su plaza de Armas y las pequeñas callejuelas empedradas que se conservan hasta la actualidad.