info@enperu.org

Fiestas y Tradiciones

Enero

01: «fiesta de año nuevo»

Se realiza en la localidad de Bellavista. Participan sus habitantes e invitados.

07: «Aniversario de Tumbes»

Un día antes se programa una serenata con la participación de la población y se realiza una presentación de fuegos artificiales.

10 al 12: «Homenaje al Señor de Chocán (San Juan de la Virgen)»

10 al 15: «semana turística de Corrales»

Febrero

01 al 20: «Fiestas de Carnavales»

Marzo – Abril

«Fiestas Tradicionales de Semana Santa.»

Mayo

06: «Aniversario de la Cruz de la Conquista (Caleta la cruz)»

Junio

28 y 29: «La Fiesta Patronal de san Pedro y san Pablo»

Que es celebrada por los pescadores de las localidades de Puerto Pizarro, la Cruz y Zorritos. Llevan ofrendas y hay procesión en embarcaciones adornadas con cintas de colores.

Julio

24: «El Aniversario de la batalla de Zarumilla»

16 al 19: «El Homenaje a la virgen del Carmen en la localidad de Plateros».

Agosto

12 al 13: «Fiesta de Santa Clarita en Papagayos (Zorritos)»

15 al 16: «Homenaje a san Jacinto (San Jacinto)»

Septiembre

01 al 15: «la virgen del Perpetuo Socorro»

Se celebra la fiesta patronal de la virgen del Perpetuo Socorro, con carreras de caballos y peleas de gallos (Zarumilla).

21 al 27: «La semana turística de Tumbes»

Se llevan a cabo diversas actividades con la participación de autoridades y pueblo en general.

Octubre

12: «Fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca»

Noviembre

25: «Creación política de la Provincia y luego Departamento de Tumbes»

Diciembre

01 al 15: «Feria»

08: «En honor a la Inmaculada Concepción»

Esta feria es de gran tradición, ya que es una feria de unificación fronteriza en años pares y típicamente regionales en los años impares.